Poster de Los cuatrocientos golpes

Críticas Los cuatrocientos golpes (1959)

Con apenas catorce años, Antoine Doinel no solo es testigo de los conflictos entre sus padres, sino que también enfrenta las exigencias de un estricto maestro. Temiendo haber fallado a un castigo impuesto, decide hacer novillos junto a su amigo René. Cuando inesperadamente descubre a su madre con otro hombre, el miedo y la culpa lo empujan a mentiras que afectan su estado anímico. Anhelando escapar de sus problemas, sueña con ver el mar y elabora un plan con René para fugarse.

Excepcionalmente positivas (5 críticas)

100% críticas positivas. 0% críticas neutrales. 0% críticas negativas.

Miguel Ángel Palomo Diario El País

Asomarse a 'Los 400 golpes' implica, en cierto modo, redescubrir el cine. Esta película es una obra mágica que se manifiesta como un grito de rebeldía y un soplo de vida.

Eric Henderson Slant

La lucha interna de Truffaut entre la nostalgia y la anarquía resulta cautivadora. La energía de 'Los 400 Golpes' proviene de la conexión entre la realidad y el cine.

Jason Korsner BBC

Un hito del cine moderno, el propio Truffaut, en su primer largometraje, demuestra la habilidad como director que lo establecería como un autor influyente.

Sukhdev Sandhu Telegraph

'The 400 Blows' sigue siendo tan fascinante hoy en día como en su momento de estreno. En la historia del cine, pocas colaboraciones entre un director y un actor han sido tan profundas e impactantes.

James Berardinelli ReelViews

Tras más de cuarenta años, su efecto se mantiene intacto. Al eludir la manipulación y el sentimentalismo, Truffaut no busca generar emociones falsas ni compasión fingida.

Leonardo García Tsao Diario La Jornada

Demoledora ópera prima, una de las visiones más honestas y descarnadas sobre la adolescencia inconforme.

Tú crítica

Escribe...