Poster de Los hermosos días de Aranjuez

Críticas Los hermosos días de Aranjuez (2016)

En una calurosa jornada de verano, un hombre y una mujer entablan una conversación sobre sus vivencias íntimas, su niñez, la esencia del verano y las diferencias entre hombres y mujeres. Mientras se sienta frente a su máquina de escribir, un escritor intenta imaginar y plasmar ese diálogo en palabras.

Jordi Costa Diario El País

La cámara envuelve a los dos interlocutores con elegantes movimientos circulares, mientras los armónicos juegos de montaje ilustran la notable generosidad de Wenders en el difícil arte de presentar una obra ajena de la mejor manera posible.

Luis Martínez Diario El Mundo

La propuesta consiste en poner en acción un diálogo. No hay más. Sin duda, un ejercicio sostenido en el vacío de una intensidad envolvente.

Daniel De Partearroyo Cinemanía

La cámara se mueve constantemente, los actores parecen no tener un momento de pausa, y ni siquiera la intervención de Nick Cave interpretando 'Into My Arms' al piano logra mitigar el aburrimiento. Dos personajes intentan encontrar a un autor, mientras que un director ha olvidado su propio talento.

Lee Marshall Screendaily

El 3-D de autor no es un fenómeno novedoso. Pero la última película de Win Wenders empuja al género hacia un territorio completamente nuevo de pretenciosa esterilidad intelectual.

Peter Bradshaw The Guardian

Una arrogante y autoconsciente obra a dos manos sobre la vida y el amor, que se salva del aburrimiento insufrible gracias a algunas canciones de Nick Cave y un chiste.

Tú crítica

Escribe...