Poster de Los juegos del hambre: En llamas

Críticas Los juegos del hambre: En llamas (2013)

Después de triunfar en los 74º Juegos del Hambre, Katniss Everdeen y su compañero Peeta Mellark regresan a su hogar. Dejan atrás a sus seres queridos y deben participar en una gira de celebración por todos los distritos. Durante este extenso recorrido, Katniss se percata de que una rebelión comienza a gestarse, aunque en el Capitolio todo sigue bajo el estricto control del presidente Snow, quien está organizando los 75º Juegos del Hambre, conocidos como 'El Vasallaje': una edición especial con un giro sorprendente que transformará Panem para siempre.

Ian Nathan Empire

Más grande, mejor, más hambrienta. Aun con sus fallos, todos por los libros, esta secuela de los Juegos, más valiente y segura de sí misma, nos emociona hasta la sumisión.

Carmen L. Lobo None

Francis Lawrence ha logrado mejorar la película original al añadir la acción y la emotividad que necesitaba, además de ofrecerle una madurez que permite que la historia evolucione de manera efectiva.

Natalia Trzenko Diario La Nación

El film evita caer en la seriedad del material de origen y avanza de manera fluida, gracias a una edición precisa y a la destacada actuación de su elenco.

Luciano Monteagudo Diario Página 12

La reciente entrega de la saga inspirada en las obras de Suzanne Collins se caracteriza por su impresionante diseño de producción y efectos especiales, que eclipsan el corazón de la historia, que aún recuerda a Battle Royale, aunque careciendo de escenas sangrientas.

Santiago García Leer Cine

La película no logra encontrar un equilibrio y carece de sangre y violencia explícita en un relato lleno de muertes, lo que genera dudas sobre si esta decisión fue intencionada para no alienar al público.

Ernesto Garrat Diario El Mercurio

Con una estética retro futurista más refinada que en la primera película, esta secuela no solo respeta el legado del filme original, sino que también expande una idea fundamental de la ciencia ficción: el futuro está más cerca de lo que pensamos.

Leonardo D’Espósito Revista Noticias

No propone nada nuevo, pero se ve con enorme placer. Todo tejido por la Lawrence, el hilo maestro del tapiz.

Diego Curubeto Diario Ámbito Financiero

La película presenta una dosis mayor de violencia en comparación con la anterior, además de contar con Philip Seymour Hoffman en una de sus últimas interpretaciones.

Tú crítica

Escribe...