Poster de Regresión

Críticas Regresión (2015)

En Minnesota, 1990, el detective Bruce Kenner (Ethan Hawke) investiga el caso de una joven llamada Angela (Emma Watson), quien acusa a su padre, John Gray (David Dencik), de abusos. Sorprendentemente, John admite su culpa sin recordar los hechos. El reconocido psicólogo Dr. Raines (David Thewlis) se une al caso para ayudarle a recuperar sus recuerdos reprimidos, revelando una siniestra conspiración en el proceso.

Positivas (6 críticas)

33% críticas positivas. 66% críticas neutrales. 0% críticas negativas.

Lee Marshall Screendaily

Tratando de combinar la percepción de un drama sobre la histeria colectiva y el pobre trabajo de la policía con los escalofríos de un thriller, 'Regresión' se queda en tierra de nadie.

Jonathan Holland The Hollywood Reporter

Oscura, inteligente y envolvente, pero arriesga poco. Resulta más interesante debajo de su pulida y ominosa fachada, donde explora con habilidad las complejas preocupaciones sobre los orígenes culturales de nuestros miedos. A ratos es inusual e innecesariamente explícita en sus imágenes.

Beatriz Martínez Diario El Periódico

Quizás, aquellos que disfrutan de las obras más intensas de Amenábar se sientan decepcionados. Por otro lado, quienes no hayan tenido contacto previo con su filmografía podrían considerar que esta es, tal vez, la película menos lograda de Amenábar, pero a su vez, podría ser la mejor de su carrera.

Salvador Llopart Diario La Vanguardia

Es un thriller bien estructurado que resulta atractivo cuando se adentra en la trama. Sin embargo, le cuesta un poco tomar impulso. El principal problema radica en la tesis: es admirable, pero carece de calidez. Se presenta como un brillante ejercicio de estilo, aunque esto lo termina sepultando en sus propios fundamentos.

Juan Sardá El Cultural

Amenábar regresa a sus raíces. Aunque su estilo puede resultar excesivamente académico, logra mostrar su maestría en el arte cinematográfico. La trama, aunque simple y algo predecible, consigue captar nuestro interés y generar emoción.

Andrea G. Bermejo Cinemanía

Aunque Amenábar recurre a sus clichés más utilizados, logra hacernos experimentar la misma duda que atormenta al protagonista: ¿es el miedo real o simplemente algo que hemos creado en nuestra mente?

Pablo O. Scholz Diario Clarín

Los jueguitos con el recurso del sueño o pesadilla y la falsa realidad restan sustancia y credibilidad a la trama. Sin embargo, Hawke, presente en casi todas las escenas, aporta mucha energía. Es similar a lo que sucede en el fútbol: cuando la creatividad escasea, hay que seguir luchando.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

Lo que produce en términos cinematográficos no es muy rico ni en tensión ni en suspenso. Y la película avanza de una manera cansina y rutinaria, oscura y sin mucho vuelo cinematográfico.

Tú crítica

Escribe...