Poster de Solo

Críticas Solo (2023)

Simon se enfrenta a la desilusión de dos amores inalcanzables: un intenso pero autodestructivo romance con Oliver, y una relación distante y frívola con su madre Claire, quien ha regresado a su vida tras 15 años de ausencia.

Mariajo Arias kinótico

‘Solo’ despliega una tensión creciente, combinando drama y humor con un brillo especial. Captura con mucha sutileza los aspectos tan complejos de la vida, así como las relaciones y la búsqueda de la identidad.

David Rooney The Hollywood Reporter

A pesar de presentar algunas similitudes con dramas tradicionales sobre la comunidad LGBT, 'Solo' se origina desde una perspectiva genuina, ofreciendo personajes que siempre mantienen su veracidad.

Allan Hunter Screendaily

La vibrante representación de la escena drag de Montreal sirve de telón de fondo a un romance queer que sigue su curso desde el enamoramiento inicial hasta las amargas cenizas.

Shelagh Rowan-Legg Screen Anarchy

Una historia hermosa, atractiva y honesta que retrata cómo caemos en el amor tóxico, pero también destaca la importancia de redescubrir un amor más saludable en nosotros mismos y en nuestra comunidad.

Oti Rodríguez Marchante Diario ABC

La primera parte es descriptiva, estimulante y llena de orgullo, mientras que en su desarrollo se transforma en un tono más melodramático y melancólico. A pesar de los números musicales optimistas, la historia va hacia una dirección más moralizante.

Philipp Engel Diario La Vanguardia

Documento ficcionado de un ambiente único. Todo bien agitado se transforma en un encantador cóctel queer que, en ciertos momentos, puede evocar a nuestras queridas 'Showgirls'.

Beatrice Loayza The New York Times

Los espectáculos drag de Simon pueden resultar excesivamente teatrales, pero la dimensión íntima de este drama es refrescante y su enfoque desinteresado en las tragedias lo distingue, especialmente dentro del ámbito del cine queer.

Tú crítica

Escribe...