Poster de Sucker Punch

Críticas Sucker Punch (2011)

Ambientada en la década de 1950, una joven es recluida por su padrastro en un manicomio, donde se le someterá a una lobotomía. Mientras aguarda su oscura suerte, su mente crea un mundo alternativo que podría ser la clave para su salvación. En este entorno imaginario, la chica se embarca en una peligrosa misión para escapar, cuyo éxito depende de la obtención de cinco objetos cruciales.

Mixtas (8 críticas)

12% críticas positivas. 37% críticas neutrales. 50% críticas negativas.

Betsy Sharkey Los Angeles Times

Una pesadilla freudiana que provoca tanto debate como entretenimiento. 'Sucker Punch' se percibe con la frescura de algo nuevo.

Roger Moore Orlando Sentinel

Un thriller erótico que carece tanto de suspenso como de erotismo, presenta una estética similar a un videojuego. 'Sucker Punch' se asemeja a 'The Last Airbender', pero con corsés.

Peter Debruge Variety

Al igual que Quentin Tarantino, Snyder no se disculpa por sus influencias; cuanto más cutres, mejor. Sin embargo, está considerablemente menos capacitado en el arte del pastiche.

Lou Lumenick New York Post

'Sucker Punch' es el ejemplo de lo que ocurre cuando un estudio permite que un director sin ideas originales o coherentes alimente un proyecto. Definitivamente, la película más decepcionante del año.

Carlos Marañón Cinemanía

Un golpe bajo a la verosimilitud y a la cordura, que a fuerza de descabellado tiene su gracia.

Jordi Batlle Caminal Diario La Vanguardia

'Fantasy' deficiente. Es fea, carece de coherencia y resulta tediosa.

Diego Batlle OtrosCines.com

En 'Sucker Punch', la premisa es bastante débil y, como resultado, el impresionante despliegue visual se asemeja demasiado a un regodeo narcisista. Se convierte en un artificio caprichoso, una mera cáscara que intenta ocultar el vacío que hay en su interior.

Horacio Bernades Diario Página 12

Las protagonistas del film son chicas a quienes sus familias encerraron en un hospicio. Con la peculiaridad de que funciona a la vez como cabaret o prostíbulo. Pero la espesura del asunto termina diluyéndose a través de un sofisticadísimo diseño visual.

Federico Karstulovich OtrosCines.com

Un producto de diseño, tan vistoso como hueco, que niega cualquier tipo de narración cinematográfica en medio de un manierismo formal exhibicionista y arbitrario.

Tú crítica

Escribe...