Poster de En la victoria o en la derrota

Críticas En la victoria o en la derrota (2025)

8 episodios. Un equipo de softball de secundaria se prepara durante la semana previa al campeonato. Cada episodio se narra desde la perspectiva de uno de los personajes.

Pablo Benítez Martínez Vertele

Un absoluto home run a favor de Pixar. Cada capítulo es un cortometraje en sí mismo que demuestra el gran potencial que tiene la compañía cuando se pone las pilas.

Michael Hogan Telegraph

Da la sensación de ser un bodrio diseñado por un comité, que carece del dinamismo y la alegría habituales de Pixar.

Ross Bonaime Collider

Pixar sigue en su camino de experimentar con la televisión episódica, buscando la forma más efectiva de narrar sus historias. Sin duda, es un avance positivo hacia nuevos formatos.

Elijah Gonzalez Paste Magazine

Está a veces torpemente atascada entre ser una antología y una historia más interconectada.

Alex Maidy JoBlo

Otro ejemplo de la habilidad con la que Pixar emplea talentos que abordan temas de peso y difíciles de una manera que promueve la conversación en lugar de predicar una respuesta o forma de pensar.

Angie Han Mashable

Los personajes son únicos y a la vez fáciles de reconocer; cada uno logra conectar emocionalmente contigo. La narración es astuta, proporcionando suficientes detalles en las escenas que aportan profundidad a este universo.

Rendy Jones rogerebert.com

Su encantadora fusión de técnicas de animación y estilo visual destaca la individualidad de cada personaje, manteniéndote en constante expectativa sobre la sorprendente dirección que tomará el próximo episodio.

Alberto Garrido Gamereactor

El apartado artístico, visual y sonoro de la producción es excelente; sin embargo, el verdadero mérito radica en el guion y en la construcción de sus personajes. Es una obra que se recomienda para todos los públicos.

Marcos Catalán IGN España

Aleccionadora y emotiva, sin dejar de lado la diversión, nos ha cautivado de manera irremediable.

Amy Amatangelo Paste Magazine

El enfoque es bastante superficial, solo toca de manera ligera las realidades del deporte juvenil sin ofrecer un análisis más profundo.

Tú crítica

Escribe...