Poster de Casablanca

Críticas Casablanca (1942)

Años 40. Debido a la Segunda Guerra Mundial, Casablanca se convierte en un refugio para aquellos que huyen del nazismo, llegando personas de todos los rincones del mundo. Mientras que la llegada es simple, la salida resulta casi imposible, especialmente si el nombre del fugitivo aparece en las listas de la Gestapo, que presiona a las autoridades francesas lideradas por el corrupto inspector Renault. En esta ocasión, el objetivo de la policía secreta alemana es el héroe de la resistencia checo, Victor Laszlo, cuya única esperanza recae en Rick Blaine, propietario del 'Rick’s Café' y antiguo amor de su esposa, Ilsa Lund. Rick e Ilsa habían forjado su conexión en París, pero la invasión alemana los separó.

Excepcionalmente positivas (6 críticas)

100% críticas positivas. 0% críticas neutrales. 0% críticas negativas.

Lucero Solórzano Diario Excélsior

Una de las mejores películas en la historia de la producción hollywoodense y para muchos, a nivel mundial. A sus 72 años, 'Casablanca' continúa siendo una experiencia visual sobresaliente en la pantalla grande.

Telegraph Telegraph

'Casablanca' es la producción de estudio por excelencia, donde elementos fundamentales y material original poco prometedor se combinan para crear un clásico. Ofrece melodías encantadoras, una emotividad agridulce y sobresalientes sombreros.

James Berardinelli ReelViews

Solo una película realmente buena puede envolver al espectador en la historia, forjando un vínculo inquebrantable con los personajes que no se desprende hasta los créditos finales.

Serena Donadoni Village Voice

'Casablanca' es una película de marcado carácter político que muestra una evidente admiración por los activistas antifascistas y simpatía por los refugiados, a la vez que tantea sutilmente la corrosión de la conciliación.

Neil Smith Total Film

El director transforma el plató de la Warner en una representación maravillosamente romántica de Marruecos durante la Segunda Guerra Mundial, lleno de auténticos exiliados europeos y talentosos intérpretes.

Fernando Morales Diario El País

Uno de los largometrajes más alabados de la historia del cine, todo un compendio dirigido a la perfección por Michael Curtiz. Un clásico irrepetible e inolvidable.

Tú crítica

Escribe...