Poster de Código fuente

Críticas Código fuente (2011)

El capitán Colter Stevens (Gyllenhaal) está involucrado en un programa gubernamental experimental que investiga un atentado terrorista. Se despierta en el cuerpo de un pasajero, cuyo objetivo es revivir constantemente el ataque en un tren hasta descubrir la identidad del perpetrador. Una oficial de comunicación (Farmiga) lo asistirá en su viaje temporal. Durante esta misión, el joven establece una conexión con una pasajera (Monaghan) que le atrae.

Extremadamente positivas (8 críticas)

75% críticas positivas. 25% críticas neutrales. 0% críticas negativas.

Andrew Barker Variety

Una ejecución sólida y algunas ideas provocadoras no salvan a 'Source Code' de su fatal arrogancia: se cree más inteligente de lo que es en realidad.

Claudia Puig USA Today

Un juego mental de alto octanaje que se disfruta mejor si se sigue el consejo de uno de los principales personajes: 'El Código Fuente es un regalo. No lo desperdicies pensando.

Roger Ebert rogerebert.com

Un ingenioso thriller que, a pesar de su incredulidad, te sorprenderá y dejará perplejo.

José Manuel Cuéllar Diario ABC

Trampa en 'El día de la marmota'. El asunto tiene el peligro de volverse redundante, y efectivamente, se vuelve así.

Carlos Marañón Cinemanía

Sorprendente y nada pretenciosa 'Código fuente'. Algunos, entre balidos de ovejas mecánicas, lo llamarán suerte, pero huele a talento.

Fernando López Diario La Nación

El film avanza a una rápida velocidad, dejando que las explicaciones se revelen gradualmente a lo largo de la narrativa, lo que nos invita a disfrutar de una aventura intrigante.

Horacio Bernades Diario Página 12

El “rompedero de cabeza” de 8 minutos antes de morir comienza siendo atractivo e intrigante, pero termina quedando atrapado en su propia mecánica.

Santiago García Leer Cine

Tiene una de esas premisas de guión que enseguida enganchan a cualquier espectador.

Diego Curubeto Diario Ámbito Financiero

Lo único que impide considerar a este thriller fantástico una obra maestra es el recuerdo del antecedente de Harold Ramis, 'Hechizo del tiempo'.

Tú crítica

Escribe...