Poster de El camino de vuelta

Críticas El camino de vuelta (2013)

Duncan (Liam James) es un joven de 14 años que, durante un verano, buscará la valentía necesaria para encontrarse a sí mismo. A lo largo de esta búsqueda, deberá confrontar a su padrastro (Steve Carell), quien se entrega a la bebida, las drogas y noches de fiesta con otras mujeres, mientras intenta restablecer su relación con su madre (Toni Collette).

Muy positivas (9 críticas)

66% críticas positivas. 33% críticas neutrales. 0% críticas negativas.

Peter Debruge Variety

La historia puede ser explosivamente divertida en algunas partes, pero en general resulta demasiado familiar, confiando más en su elenco de actores que en el propio material para ganarse el favor del público.

John DeFore The Hollywood Reporter

A pesar de lo familiar de su argumento, 'El camino de vuelta' resulta encantadora, poniendo afortunadamente poco énfasis en las necesidades románticas de Duncan, y permitiendo que brote el melodrama familiar y que éste se resuelva sin una solución facilona.

Damon Wise Deadline

Hay un montón de momentos cómicos, pero en 'El camino de vuelta' rara vez te ríes a carcajadas. Lamentablemente, tampoco acaba siendo apasionante.

Jordi Costa Diario El País

Una película notable. Por tono, se asemeja a 'Adventureland' (2009), aunque no logra igualar su nivel. Faxon y Rash parecen más interesados en crear un ejercicio de carisma indie que en explorar la verdadera esencia de su material.

Jordi Batlle Caminal Diario La Vanguardia

Nada nuevo bajo el sol, pero una película cálida, con un gran reparto.

Diego Brodersen Diario Página 12

El éxito de la fórmula parece descansar en un guión calibrado hasta el más mínimo detalle y en una acertadísima elección del casting.

Hugo F. Sánchez Diario Tiempo Argentino

Rigurosa, amable y también, conmovedora, 'Un camino hacia mí' es casi un milagro en la cartelera.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

Amable, querible, por momentos enternecedora, pero no mucho más que eso.

Diego Curubeto Diario Ámbito Financiero

Uno de los puntos fuertes es el estilo fluido y nada pretencioso impuesto por los codirectores Faxon y Rash, apoyados en una estética ascética, exacta para la historia a narrar.

Tú crítica

Escribe...