Poster de El sueño de Ellis

Críticas El sueño de Ellis (2013)

  • Estados Unidos
  • The Immigrant
  • 113min
  • Años 20.

En 1921, Ewa y su hermana Magda abandonan Polonia para emigrar a Nueva York. Al llegar a Ellis Island, Magda, enferma de tuberculosis, es puesta en cuarentena. Sola y vulnerable, Ewa cae bajo la influencia de Bruno, un hombre sin escrúpulos. Para proteger a su hermana, Ewa acepta sacrificios extremos y se ve forzada a la prostitución. La aparición de Orlando, ilusionista y primo de Bruno, le brinda esperanza, aunque no anticipa los celos de Bruno.

Muy positivas (8 críticas)

62% críticas positivas. 25% críticas neutrales. 12% críticas negativas.

Peter Debruge Variety

Esta exquisita película, bellamente representada, cuenta con una impresionante y conmovedora interpretación de Marion Cotillard.

Keith Uhlich Slant

El impacto de lo viejo hecho nuevo, el logro de un milagro, una gran película que se alza frente a mí, como una ilusión, como un sueño.

Carlos Boyero Diario El País

El prólogo, rodeado de una ambientación primorosa, promete drama de primera clase, pero la magia se va diluyendo. 'The immigrant' no es desdeñable, pero no cubre las grandes expectativas que despertaba.

Oti Rodríguez Marchante Diario ABC

El guión no logra ese impulso necesario para que «The Immigrant» se convierta en algo más que una buena película. Carece de la emoción, la intensidad y la provocación que habrían elevado su propuesta.

Salvador Llopart Diario La Vanguardia

Un excelente melodrama que presenta un enfoque desmesurado y oscuro, aunque en ciertos momentos logra transmitir una sensación mágica.

Alonso Díaz de la Vega Diario El Universal

En su brillante cinta, Gray recuerda a Ford Coppola pero jamás le permite ser una sombra que opaque su impresionante visión.

Carlos Bonfil Diario La Jornada

Ciertamente en el plano argumental, James Gray, director y guionista, está muy lejos de lo que prometían sus primeras obras. O posiblemente aquellas, sobrevaloradas en su momento, adquieren a la luz de sus trabajos recientes, su dimensión verdadera.

César Albarrán Torres Cine Premiere

Phoenix y Cotillard forman una buena mancuerna actoral, que sabe expresar una relación complejísima en que se mezclan la atracción y la alevosía, la tristeza compartida y la subyugación.

Leonardo D’Espósito Revista Noticias

Gray no solo posee la sensibilidad característica de Hollywood, sino que en esta narración, digna de un tango, también revela la manera de expresar la pasión y las dificultades que esta conlleva.

Tú crítica

Escribe...