Poster de Il buco

Críticas Il buco (2021)

En agosto de 1961, un grupo de espeleólogos del norte de Italia se aventuran en una meseta de Calabria donde el tiempo parece haberse congelado. Los exploradores encuentran una de las cuevas más profundas del mundo, el Abismo de Bifurto, bajo la atenta mirada de un anciano pastor, el único testigo de este territorio aún virgen.

Muy positivas (9 críticas)

66% críticas positivas. 33% críticas neutrales. 0% críticas negativas.

Lovia Gyarkye The Hollywood Reporter

Se sostiene por sí sola de manera poderosa, ofreciendo imágenes impresionantes de la Italia rural y cuestionando de forma sutil el avance sigiloso del cambio y la modernidad.

Xan Brooks The Guardian

No llega a ser un documental, ni tampoco es exactamente una película narrativa: es independiente. El equivalente cinematográfico a un ermitaño en lo alto de una montaña.

Charles Bramesco The Guardian

Frammartino despliega símbolos exuberantes para reflejar la intrusión de la modernidad en la tradición y el mundo antiguo y lo hace en términos visuales únicos e impresionantes.

Keith Watson Slant

Evoca meticulosamente una expedición espeleológica de 1961, pero su búsqueda de resonancia temática es frustrantemente general. A pesar de todas sus impactantes imágenes, 'Il Buco' es básicamente un callejón sin salida.

Fran Hoepfner The Wrap

Il Buco" merece ser disfrutada en la pantalla más grande posible, ofreciendo una experiencia inmersiva. Es, sin duda, una obra maestra, una maravilla del cine y un deslumbrante retrato de los misterios de nuestro mundo.

Sergi Sánchez Diario La Razón

Lo más fascinante de “Il buco” es que se trata de una reconstrucción del pasado que la Naturaleza proyecta hacia el presente. Ocurre en un limbo del tiempo.

Tommaso Koch Diario El País

Las imágenes son impactantes, aunque la duración no busca el espectáculo. Frammartino promete un viaje profundo. Algunos estarán dispuestos a acompañarlo en esta exploración, mientras que para otros será como chocar contra una roca.

Toni Vall Cinemanía

Es tan fascinante como yermo es el paisaje y como yerma termina siendo. Sí, algo seca, demasiado dura, aunque no lo subrayaría como un error o un debe, sino más bien como una opción de trabajo, de estética.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

Es un film contemplativo que obliga al espectador a prestar atención a los detalles y que funciona narrativamente gracias a la tensión inherente a los relatos de exploración.

Tú crítica

Escribe...