Poster de La famosa invasión de los osos en Sicilia

Críticas La famosa invasión de los osos en Sicilia (2019)

La historia comienza cuando Tonio, el hijo del Rey Oso, es capturado por un grupo de cazadores en las montañas de Sicilia. Ante la inminente amenaza del invierno que puede llevar a su pueblo a la inanición, el Rey Leoncé decide invadir el reino humano. Con la ayuda de su ejército y un poderoso mago, el Rey logra rescatar a Tonio, pero pronto descubre que los osos tienen un destino trágico en la tierra de los hombres.

Deborah Young The Hollywood Reporter

Una colorido cuento dirigido a los más pequeños de la casa

Jay Weissberg Variety

Sencilla y agradable, está pensada para gustar tanto a niños como a adultos. Sin embargo, los cambios en el argumento pueden llevarnos a interpretaciones equívocas sobre lo que Mattotti o el propio Buzzati querían transmitir.

Lee Marshall Screendaily

Una aventura de colores brillantes, visualmente elegante y moderna.

Quim Casas Diario El Periódico

Un texto que pervive hoy, a través del fino dibujo animado de Mattotti, se convierte en un espectáculo narrativo de primer orden con dos puntos de vista sobre la leyenda.

Àngel Quintana Caimán

Realizado con una ilustración simple, pero con gran rigor plástico, el resultado es una maravilla animada.

Carlos F. Heredero Caimán

Pequeña joya del cine de animación. Una pequeña delicia.

Jesús Palacios Fotogramas

Una brillante adaptación del cuento homónimo de Dino Buzzati, es una absoluta delicia repleta de humor, fantasía, emoción y Arte en mayúscula.

Carlos Bonfil Diario La Jornada

Es una adaptación brillante del original literario y saca el mayor provecho de sus limitaciones presupuestarias remplazando la animación 3D (tipo Pixar o Disney) por otra, más modesta, que obliga a un gran despliegue de opciones estéticas.

Javier Pérez Cine Premiere

Mattotti hace referencia a la tradición del relato oral y a los cuentos de los juglares, integrando su compleja propuesta de narradores intradiegéticos de manera que no interfiere con el desarrollo de la película.

Tú crítica

Escribe...