Poster de La mirada invisible

Críticas La mirada invisible (2010)

  • Argentina
  • 95min

Argentina, 1982. En medio de una dictadura opresiva, María Teresa se desempeña como preceptora en el Colegio Nacional de Buenos Aires. Un día, atraída por un tenue olor a tabaco, se oculta en los baños de los chicos para atrapar a quienes fuman y llevarlos ante el director. Gradualmente, esto se convierte en un hábito sombríamente estimulante. Nada escapa a su mirada: la del carcelero, del amo... o de la perversidad. No es la violación de las reglas, sino su rigurosa aplicación lo que da lugar a una visión distorsionada de la realidad.

Jordi Batlle Caminal Diario La Vanguardia

Una película comprometida, incluso de tesis, pero cuando mejor funciona es en su primer tramo, que se limita a mostrar (...) Puntuación: ★★★ (sobre 4)

Javier Ocaña Diario El País

Tras un primer tercio marcado por un clima inquietante, la acción se centra en la represión sexual de una profesora. En este punto, la narrativa se vuelve más predecible, culminando en un desenlace pomposo y poco sutil, casi como si perteneciera a otra película.

Horacio Bernades Diario Página 12

El problema de 'La mirada invisible' es que nada de lo que se dice o sugiere deja de ser obvio.

Diego Batlle OtrosCines.com

Un film muy inquietante que elude la bajada de línea y plantea una inteligente discusión sobre la última dictadura militar.

Tú crítica

Escribe...