Poster de La noche de 12 años

Críticas La noche de 12 años (2018)

  • Uruguay
  • 122min

Año 1973. Uruguay vive bajo la opresión de una dictadura militar. En una noche de otoño, nueve prisioneros Tupamaros son sacados de sus celdas en una operación secreta. La orden es clara: "Como no pudimos matarles, vamos a volverles locos". Durante más de diez años, los prisioneros permanecerán en aislamiento en pequeñas celdas, sufriendo encapuchados, atados y en silencio, privados de lo más básico. Entre ellos se encontraba Pepe Mujica, quien más tarde sería presidente de Uruguay.

Excepcionalmente positivas (6 críticas)

83% críticas positivas. 16% críticas neutrales. 0% críticas negativas.

Alfonso Rivera Cineuropa

Brechner consigue que la audiencia experimente el descenso a los confines de la inhumanidad de los prisioneros sin perder la esperanza o la confianza en la libertad y la vida.

Luis Martínez Diario El Mundo

La cinta se detiene puntual y rigurosa en exactamente eso: el silencio de unos hombres encerrados. Con pulso, el director reconstruye la geografía desolada de un tiempo desposeído de su propia condición de tiempo.

Diego Batlle OtrosCines.com

Brechner trabajó con rigor el punto de vista de los protagonistas para sumergirnos en sus percepciones. El resultado son escenas, en muchos casos, sobrecogedoras y cautivantes.

Pablo O. Scholz Diario Clarín

Es dura. Tan dura como vigorosa, es un filme doloroso, por momentos cruel, pero muy bien realizado.

Horacio Bernades Diario Página 12

La derivación final al emocionalismo y el triunfalismo in extremis es, a su turno, inevitable en una historia como ésta. Nada de ello mella los méritos de una historia que debía ser contada y que difícilmente pudo haber sido contada mejor.

Paraná Sendrós Diario Ámbito Financiero

No todo es parejo, ni del todo logrado, y se echa de menos esa etapa de reflexión que hizo madurar el pensamiento de Mujica, pero en conjunto es una obra digna de todo aprecio.

Tú crítica

Escribe...