Poster de Lobo

Críticas Lobo (2014)

Arabia, 1916. Theeb -que significa lobo en árabe- vive con su tribu beduina en un rincón olvidado del Imperio Otomano. Tras perder a su padre, Hussein debe cuidar de su hermano Theeb. Sus vidas cambian con la llegada de un oficial británico y su guía en una misión secreta. Unable to deny his assistance to the British for fear of dishonoring his father's name, Hussein acepta acompañarles a un pozo de agua en una antigua ruta de peregrinación. Temiendo por la seguridad de su hermano, Theeb lo sigue y emprende un peligroso viaje a través del desierto árabe, que ha sido transformado por la Primera Guerra Mundial en un campo de batalla entre mercenarios otomanos, revolucionarios árabes y asaltantes beduinos.

Ty Burr Boston Globe

Una hipnótica aventura de iniciación en un paraje elemental

Stephen Holden The New York Times

Nowar ha descrito 'Theeb' como un 'western árabe' en la tradición de Sergio Leone. La película es eso y más.

Boyd van Hoeij The Hollywood Reporter

Aunque el pequeño protagonista nunca se aleja del foco principal, la perspectiva de la película es cualquier cosa menos limitada. Nos presenta una vívida imagen de un mundo que ha permanecido inalterado a lo largo de los siglos.

Mike McCahill The Guardian

El drama de Naji Abu Nowar aborda la llegada de un inglés de ojos azules a un campamento en el desierto, el cual deja un fuerte impacto en la historia.

Javier Ocaña Diario El País

Una historia de aventuras con toques de western, con camellos y desierto, luchas de liberación y verosimilitud absoluta, aunque en tono de cine de autor del siglo XXI.

Francisco Marinero Diario El Mundo

Esta producción jordana no parece una ópera prima, sino que se presenta como una obra exótica en el mejor sentido.

Jesús Palacios Fotogramas

Antídoto perfecto contra la aventura colonialista de antaño, sin por ello perder un ápice de emoción, sentido del espectáculo e interés humano.

Nando Salvá Diario El Periódico

Magnífico relato de iniciación que funciona como una versión de 'Lawrence de Arabia' contada desde el punto de vista beduino y no desde el colono.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

En su formato narrativo, la película irradia clasicismo en cada aspecto, guiada por un director que domina cada hilo de la historia y sabe abordar con sutileza los diferentes ejes que la componen.

Tú crítica

Escribe...