Poster de Modelo 77

Críticas Modelo 77 (2022)

Cárcel Modelo. Barcelona, 1977. Manuel (Miguel Herrán), un joven contable encarcelado y a la espera de juicio por un desfalco, se enfrenta a una posible condena de entre 10 y 20 años, una pena desmesurada para la magnitud de su delito. Junto a su compañero de celda, Pino (Javier Gutiérrez), se une a un grupo de reclusos que se organizan para exigir una amnistía. Comienza una lucha por la libertad que pondrá en jaque al sistema penitenciario español.

Elsa Fernández-Santos Diario El País

'Modelo 77' tiene sus momentos agradables, aunque el resultado final sea más confuso. Es interesante, pero presenta una falta de definición, ya que aborda demasiados temas sin profundizar en ninguno.

Oskar Belategui Diario El Correo

Alberto Rodríguez fusiona el drama carcelario con la fábula política en una película que emana autenticidad, aunque no se sitúa entre sus producciones más magistrales. Es un filme que promete deslumbrar, pero que, a pesar de sus esfuerzos, no logra alcanzar ese objetivo.

Álex Montoya Fotogramas

Con estilo depurado, mimo en la construcción de personajes y absoluta fidelidad al mantra de entretener, 'Modelo 77' regala escenas contundentes y un puñado de interpretaciones poderosas.

Carlos F. Heredero Caimán

La primera mitad del film destaca por la solvencia y solidez que caracteriza al director. Sin embargo, la segunda mitad presenta un desafío diferente; la fusión entre la ficción y el trasfondo histórico no logra hacerse de manera convincente.

Leonardo García Tsao Diario La Jornada

Rodríguez es un narrador eficiente que logra mantener el interés en su relato, a pesar de que presenta un enfoque algo reiterativo.

Tú crítica

Escribe...