Poster de ¿Qué invadimos ahora?

Críticas ¿Qué invadimos ahora? (2015)

Sátira en la que Moore se embarca en una "invasión" a Europa en busca de soluciones innovadoras que puedan aplicarse a los desafíos que enfrenta Estados Unidos.

Justin Chang Variety

Michael Moore se embarca en una gira internacional con esta aguda y controvertida propuesta que atrapa la atención.

Noel Murray AV Club

Con 'Where To Invade Next', Moore ofrece su obra más destacada en los últimos diez años, evidenciando con claridad sus principales fortalezas.

Pere Vall Fotogramas

Moore se muestra aún más divertido que en sus trabajos anteriores, presentando un tono más relajado, positivo y conciliador.

Nando Salvá Diario El Periódico

Michael Moore muestra en '¿Qué invadimos ahora?' sus debilidades como documentalista, dejando de lado la mayoría de sus capacidades destacadas.

Gaspar Zimerman Diario Clarín

A pesar de ser algo simplista, este documental evidencia la efectividad de las políticas progresistas.

Leonardo D’Espósito Revista Noticias

No hay preguntas, sino juicios contundentes. Nos encontramos ante una obra que se asemeja más a una propaganda que a un documental, ya que presenta un mensaje claro y busca persuadirnos de su verdad. Es un puro trabajo de Moore.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

Aunque acierta en varias de sus observaciones, la película adolece de una presentación algo predecible y manipulativa.

Leonardo García Tsao Diario La Jornada

El documental aborda una variedad de temas, pero la insistencia en que la vida es mejor en otros lugares puede resultar cansina.

Néstor Burtone OtrosCines.com

carece del veneno y la rebeldía que definen la obra de Moore. En su lugar, se presenta como una pieza deslucida, sin energía y políticamente correcta, lo cual se refleja en la propia película.

Diego Curubeto Diario Ámbito Financiero

En sus mejores instantes, la película resulta no solo divertida, sino también impactante. Sin embargo, en los momentos más débiles, cae en la repetición y en la indulgencia hacia sí misma, presentando una falta de rigor histórico que se siente parcial y tendenciosa.

Tú crítica

Escribe...