Poster de Upon Entry (La llegada)

Críticas Upon Entry (La llegada) (2022)

Diego, un urbanista venezolano, y Elena, una bailarina de Barcelona, llegan a Estados Unidos con sus visados aprobados para comenzar una nueva etapa en sus vidas. Tienen la esperanza de impulsar sus carreras y formar una familia en "la tierra de las oportunidades". Sin embargo, al ingresar en la zona de inmigración del aeropuerto de Nueva York, son llevados a la sala de inspección secundaria, donde enfrentarán un proceso exhaustivo y un interrogatorio psicológico agotador, con el objetivo de descubrir si la pareja oculta algo.

Jonathan Holland The Hollywood Reporter

Interpretaciones excepcionales, un montaje cuidadosamente elaborado y una atmósfera abrumadoramente claustrofóbica definen 'Upon Entry', que intensifica las ansiedades comunes de los aeropuertos a través del cine.

Javier Ocaña Diario El País

Brillante ejercicio de tensión, con un guion equilibrado que combina confianza e ingenuidad. Es una película que, a primera vista, parece pequeña, pero en realidad es un poderoso viaje de profundidad y entretenimiento.

Nando Salvá Diario El Periódico

Los 74 minutos de metraje son un ejercicio impecable de incremento sostenido de la tensión dramática. Imposible apartar la vista de la pantalla incluso un segundo.

Andrea G. Bermejo Cinemanía

Las destacadas cualidades de 'Upon Entry' residen en su guion y en las actuaciones de Bruna Cusí y Alberto Ammann, quienes ofrecen una de las mejores interpretaciones de su trayectoria.

Jordi Batlle Caminal Diario La Vanguardia

Son 74 minutos llenos de intensidad, donde el suspense aumenta en ambientes agobiantes y se desarrolla una situación inquietante. Una trama que logra captar tu atención desde el principio.

Manu Yáñez Fotogramas

Una ópera prima impactante, 'Upon Entry' destaca gracias a la sutileza de sus diálogos, llenos de matices, y a la excelente dirección de una pareja de actores en plena forma.

M. A. Fernández La Voz de Galicia

Luce unos actores atinados, moviéndose en unas situaciones verosímiles, de la mano de una cámara eficaz, y con un ritmo narrativo contenido. Vale la pena... y mucho.

Sergi Sánchez Diario La Razón

Es pura fuerza, con un guion sólido y un elenco comprometido.

Diego Brodersen Diario Página 12

Rojas y Vásquez crean un trabajo lleno de tensiones y relajaciones, logrando una precisión comparable a la de un reloj bien ajustado.

Tú crítica

Escribe...