Poster de Ted

Críticas Ted (2024)

8 episodios. Ambientada en 1993, después de los eventos iniciales de la primera película, la serie sigue los primeros años de vida de un osito de peluche emocional llamado Ted, quien comparte hogar con John Bennett y su familia en Massachusetts. La familia incluye a Matty, el padre de John, Susan, su madre, y su prima Blaire, que vive con ellos mientras asiste a una universidad cercana.

Mixtas (11 críticas)

27% críticas positivas. 27% críticas neutrales. 45% críticas negativas.

Ryan Leston IGN

Nuestro peluche malhablado favorito ha vuelto, pero no tiene mucho nuevo que decir. No consigue alcanzar la longevidad de las comedias de los 90 a las que claramente parodia.

Alison Herman Variety

La franquicia 'Ted' ha estado inactiva durante casi 10 años. Resulta poco probable que un cambio hacia el formato de streaming logre revitalizarla.

Jarrod Jones IGN

Su humor grosero no dista mucho de la extravagancia fraternal de las películas, pero hay una cautela en el 'Ted' de Peacock que es inconfundible.

Lucy Mangan The Guardian

No tiene ni un solo chiste gracioso. Los episodios se alargan sin arrancar ni una sonrisa, lo que resulta en una decepción total.

Angie Han Mashable

Las malas noticias son que sus peores instintos se hacen evidentes desde el principio. Sin embargo, si logras pasar el tedio inicial, podrás disfrutar de que los episodios posteriores muestran una clara mejora.

Anita Singh Telegraph

No es gran cosa, no es inteligente y desde luego no es divertida.

John Nugent Empire

Dolorosa y carente de gracia. Un oso cuya resurrección no era necesaria.

Rendy Jones rogerebert.com

Parece un juguete usado

Chris Vognar The Daily Beast

Cuando los chistes aciertan, su ingenio resuena, especialmente para los que estábamos vivos y consumíamos cultura a principios de los noventa.

Ben Travers IndieWire

Hay que reconocer que intenta ser divertida, pero su humor se basa en que el espectador se escandalice de que se puedan decir cosas tan groseras dentro de los límites de una comedia tradicional.

Gerardo Gil Diario El Sol de México

Buenos gags, nulo miedo a la incorrección, la trama va dirigida a un público que no se asusta de la hipocresía de la cancelación, en medio de una crisis del humor por la corrección política, es más que refrescante.

David Lorao Hobby Consolas

La mejor sitcom de los últimos años. Divertida, frenética y atrevida, esta comedia se sostiene en la ficción, aunque presenta formas anacrónicas. Es un viaje nostálgico al pasado del género que definitivamente provocará más de una risa.

Tú crítica

Escribe...