Poster de Diana

Críticas Diana (2013)

Biopic que relata los dos últimos años de la vida de Lady Di (Naomi Watts), princesa de Gales. Ya separada del Príncipe de Gales, Diana inicia en 1995 una relación amorosa secreta con el Dr. Hasnat Khan (Naveen Andrews), un cirujano británico-paquistaní. Su noviazgo perdura durante 18 meses y concluye pocas semanas antes de su trágica muerte en un accidente automovilístico en París en 1997, junto a Dodi Al-Fayed, mientras eran perseguidos por los paparazzi.

Peter Bradshaw The Guardian

Pobre Princesa Diana. Me resisto a usar el término 'accidente cinematográfico', pero lo cierto es que 16 años después de aquel horrible día de 1997, Diana ha vuelto a sufrir otra horrible muerte.

Charles Grant Variety

Este biopic sobre la princesa Diana evita caer en el mal gusto, pero se enfrenta a un obstáculo más grave: su torpeza, que lo asemeja a telebasura, aunque con un presupuesto más alto.

Stephen Dalton The Hollywood Reporter

Una Royal con queso.

Claudia Puig USA Today

La tediosa película carece de perspectiva de sus propios personajes, y seguramente haría que la fallecida princesa de Gales se revolviera en su tumba.

Oti Rodríguez Marchante Diario ABC

El intento de adentrarse en la verdadera Diana resulta un tanto superficial, aunque incluye momentos logrados y algunos destellos de humor.

Carmen L. Lobo None

La segunda muerte de Lady Di es una película anodina y plana. No ofrece nada sustancial a la historia, la cual conocemos mejor a través de cualquier revista del corazón.

Diego Batlle OtrosCines.com

En buena parte de sus casi dos horas es una biopic demasiado chata y convencional, que parece haber sido concebida con el manual del subgénero de biografías cinematográficas.

Pablo O. Scholz Diario Clarín

El guión no es sólido, y los papeles secundarios aportan poco y nada a una historia que, eminentemente, pasa por el corazón y no por otro sentido del público.

Vera Anderson Cine Premiere

Naomi Watts brinda una actuación destacada que, lamentablemente, no logra rescatar un guión que carece de calidad.

Juan Pablo Cinelli Diario Página 12

Melosa, condescendiente, sensiblera y de abusiva corrección política.

Mauricio Laurens Diario El Tiempo

Aun criticándosele cierto afán melodramático, hay un estudio pormenorizado sobre el desgaste emocional que conllevó la clandestinidad de su relación amorosa. Por momentos, Naomi Watts adopta el arquetipo de todos conocido e igualmente tambalea sin darle los matices necesarios.

Paraná Sendrós Diario Ámbito Financiero

A partir de un guión con aire televisivo, el director Oliver Hirschbiegel construyó una película superficial, destinada al entretenimiento de la audiencia admiradora de figuras ricas y famosas, así como de las revistas del corazón.

Tú crítica

Escribe...