Poster de El pasado

Críticas El pasado (2013)

Tras cuatro años de distanciamiento, Ahmad viaja de Teherán a París por invitación de su esposa francesa, Marie, para formalizar su divorcio. Durante su visita, se enfrenta a la compleja relación entre Marie y su hija. Sus intentos por mejorar este vínculo revelarán un secreto oculto del pasado.

Paraná Sendrós Diario Ámbito Financiero

Asghar Farhadi confirma su habilidad para observar la naturaleza humana y la complejidad de las relaciones, demostrando que su talento para crear excelentes películas trasciende más allá de su país de origen.

Peter Travers ABC News

La historia se presenta como la más desafiante de las telenovelas, pero el talento del director Farhadi y su profundo humanismo van más allá del melodrama y de las diferencias culturales.

Luis Martínez Diario El Mundo

Farhadi vuelve a crear un retrato minucioso y hermoso, donde el resultado es increíblemente preciso y a la vez sorprendentemente complejo.

Oti Rodríguez Marchante Diario ABC

Quizás carezca de la armonía de su anterior trabajo, pero lo que le falta en forma en «El pasado» lo compensa con una sencillez formal y una rica complejidad en la base del relato.

Pablo González Taboada Cinemanía

La realización es impecable, las actuaciones son sobresalientes y el guion presenta mínimos errores. Farhadi continúa demostrando que es uno de los cineastas contemporáneos más hábiles en dar cierre a sus historias.

Peter Bradshaw The Guardian

Qué película tan sobrecogedora, con un verdadero nervio intelectual.

Carlos Bonfil Diario La Jornada

El realizador iraní logra extraer de la complejidad de la disfunción familiar la esencia fundamental, enfocándose en la persistencia de la memoria dentro de las relaciones sentimentales.

Ascanio Cavallo Diario El Mercurio

Es un cine fatalista, sombrío, determinista y doloroso, que solo puede ofrecer unos segundos finales de esperanza a condición de que sean, como en este caso, filmados de forma memorable. Un gran cine.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

Se estanca en su propia narrativa, perdiendo de vista la importancia de desarrollar a los personajes.

Alonso Díaz de la Vega Diario El Universal

A Farhadi parece no interesarle los resultados de su formulación cinematográfica, optando por intensificar las emociones en lugar de explorar la esencia de la desesperación.

Tú crítica

Escribe...