Poster de El sótano

Críticas El sótano (2022)

La hija de Keira Woods desaparece misteriosamente en el sótano de su nueva vivienda. Pronto descubre que hay una entidad antigua y poderosa que controla su hogar, a la que deberá enfrentar o arriesgarse a perder el alma de su familia para siempre.

Aceptables (7 críticas)

28% críticas positivas. 57% críticas neutrales. 14% críticas negativas.

Brian Tallerico The Playlist

'The Cellar' es sorprendentemente deficiente en aspectos fundamentales del cine, como el ritmo, el encuadre, los personajes y la iluminación. La experiencia resulta profundamente frustrante.

Matt Donato Paste Magazine

Muldowney realiza unas ilustraciones técnicas sobresalientes. Cuthbert nos recuerda que su talento brilla en los escenarios de terror tensos e inquietantes. Es un entretenimiento de terror ligero que intenta superarse a sí mismo, buscando destacar por encima de lo convencional.

J Hurtado Screen Anarchy

A pesar de que se integran elementos interesantes y novedosos en la fórmula tradicional, estos no se desarrollan con la profundidad necesaria para que la obra se sienta original. Sería deseable que se hubieran arriesgado con algo más emocionante.

Noel Murray AV Club

La interpretación de Cuthbert es realmente impactante. La historia se convierte en una poderosa metáfora sobre la incapacidad de los padres para intervenir mientras sus hijos se ven atrapados en el cinismo brutal de la vida adulta.

Matt Fowler IGN

Tiene el tono, las texturas y el escenario adecuados para un festival de terror, y la historia se desarrolla de forma segura y tradicional, pero al final resulta vacía, ya que la revelación no merece la pena

Karina Adelgaard Heaven of Horror

Una película de 94 minutos que da la sensación de que dura 80 minutos de más. Debido al evidente potencial, tengo mucha curiosidad por ver lo que Brendan Muldowney inventa a continuación.

Diego Curubeto Diario Ámbito Financiero

Está filmada con creatividad y tiene buenas ideas argumentales, aunque carece de muchos momentos terroríficos.

Santiago García Leer Cine

Tiene un comienzo elegante y bien narrado, lo que predispone bien para seguir la historia aunque se vea bastante repetida. Pero cuando llega la resolución final le propone al espectador un cambio de lógica que lo obliga a entrar en otros códigos estéticos.

Tú crítica

Escribe...