Poster de Elefante blanco

Críticas Elefante blanco (2012)

  • Argentina
  • 106min

La historia sigue la estrecha amistad de dos sacerdotes, Julián y Nicolás, quienes después de sobrevivir a un atentado del ejército en Centroamérica, deciden establecerse en una barriada de Buenos Aires para llevar a cabo su labor social. Allí se cruzan con Luciana, con quien se unirán en la lucha contra la corrupción, un problema crónico de la comunidad. Su misión los enfrentará a la jerarquía de la iglesia y las autoridades, arriesgando sus vidas por la defensa de los vecinos.

Manu Yáñez Fotogramas

El trasfondo de la historia resulta ser más intrigante que el drama predominante. Sin embargo, Trapero logra plasmar una verdad palpable en su crudo retrato de la pobreza.

Diego Batlle OtrosCines.com

Una película que trasciende sus limitaciones con una puesta en escena impecable, una narración poderosa y una ambientación siempre convincente.

Pablo O. Scholz Diario Clarín

Ricardo Darín muestra una admirable versatilidad, permitiendo que los diversos estados emocionales que experimenta Julián resuenen profundamente en el espectador.

Horacio Bernades Diario Página 12

Gracias a una oportuna identificación con sus protagonistas, 'Elefante Blanco' logra poner en cuestión al propio espectador, llenándole la cabeza de preguntas. No es algo que el cine masivo suela producir.

Hugo F. Sánchez Diario Tiempo Argentino

Trapero elude la espectacularidad de la violencia, más propia del show televisivo y se centra en las consecuencias de la marginalidad, en la solidaridad y el agobio de los que eligieron trabajar para cambiar el estado de las cosas.

Isabel Croce Diario La Prensa

Realista visión del infierno. Crítica y no partidaria. Filmada con el tiempo narrativo justo, intenso, como el que caracteriza el estilo Trapero, directo, lejos de cualquier poesía o metáfora, un "punch" a la mandíbula del espectador.

Leonardo D’Espósito Revista Noticias

Trapero entiende que el mundo de las villas es esquivo y, con sinceridad, se enfoca en narrarlo de la mejor manera posible. Logra así una película ambiciosa, compleja y casi épica, lo que representa un verdadero acto de valentía.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

Ofrece momentos impresionantes que destacan el verdadero arte del cine, cuenta con actuaciones sobresalientes y una fuerza visual que es innegable.

Paraná Sendrós Diario Ámbito Financiero

Como productor y director, Pablo Trapero mejora en cada película. Esta fue todo un desafío, y lo sacó adelante como corresponde.

Tú crítica

Escribe...