Poster de En realidad, nunca estuviste aquí

Críticas En realidad, nunca estuviste aquí (2017)

Joe (Joaquin Phoenix) es un exmarine y veterano de guerra que lleva una vida solitaria, dedicada a rescatar a mujeres víctimas de la explotación sexual. Sin amigos ni relaciones personales, se enfrenta a un mundo oscuro mientras se gana la vida liberando a jóvenes de los tratantes de personas. Un día, recibe una llamada urgente de un político: su hija ha sido secuestrada.

Guy Lodge Variety

Su película más rigurosa formalmente. Incluso los elementos menos importantes están perfectamente escogidos; un estudio del daño exquisito y ansioso, 'You Were Never Really Here' conoce con precisión el valor de sus cicatrices.

Peter Bradshaw The Guardian

Es intrépida y enfermiza, recordando a 'Taxi Driver' y su notorio antihéroe. La película deja un estremecimiento de inquietud tras ella.

Tim Robey Telegraph

Una experiencia que realmente sorprende. Es intensa y conmovedora, no apta para quienes son sensibles. Sin embargo, la grandeza de la obra de Ramsay radica en su meticulosa construcción visual.

Allan Hunter Screendaily

Una brutal e implacable 'Taxi Driver' del siglo XXI con una interpretación merecedora de un premio de Joaquin Phoenix. Ramsay eleva el material más allá de lo convencional con auténtica maestría cinematográfica.

Quim Casas Diario El Periódico

Aerolito extraño, como lo habría descrito Jacques Rivette. Ramsay presenta en su más reciente película una revisión más austera y cruda de 'Taxi Driver' de Martin Scorsese.

Fernanda Solórzano Letras Libres

Ramsay mantiene en su esencia las características del cine negro, pero las presenta de una manera tan original que se vuelven casi irreconocibles.

Alejandro Alemán Diario El Universal

Una destacada pieza de cine noir que se convierte en experiencia sensorial extrema que provoca al espectador con imágenes y sonidos, oscuridad y sombras, actuaciones y cine puro.

Pablo O. Scholz Diario Clarín

Una extrañeza violenta proviniendo de la directora de 'Tenemos que hablar de Kevin'. Y otra rareza más en la competencia.

Diego Batlle OtrosCines.com

Se mantiene debido a la estética visual y la música de Jonny Greenwood, además de la poderosa actuación de Phoenix. Sin embargo, el filme sucumbe en el sadismo y un vacío existencial y artístico que los flashbacks no logran compensar.

Tú crítica

Escribe...