Poster de I Am Woman

Críticas I Am Woman (2019)

La película narra la vida de la cantante y activista Helen Reddy, quien alcanzó la fama en la década de 1970. Reddy (1941-2020) fue una talentosa cantante, compositora y actriz australiana. Su emblemática canción "I Am Woman", galardonada con un Premio Grammy, se convirtió en un himno del movimiento feminista de los años 70 y en la marca registrada de su carrera.

Mixtas (7 críticas)

14% críticas positivas. 57% críticas neutrales. 28% críticas negativas.

Dennis Harvey Variety

Resulta un poco decepcionante. No logra plasmar del todo el carácter distintivo del atractivo de Reddy, ni tampoco lo presenta de una manera que pueda reavivar el interés hacia una estrella que ha caído en el olvido desde hace tiempo.

The Hollywood Reporter The Hollywood Reporter

Imperfecta pero tonificante. Incluso cuando es convencional, la película sigue siendo entretenida e inteligente.

Steve Pond The Wrap

Demuestra mucho afecto por su sujeto, pero no tiene la energía de 'Bohemian Rhapsody' ni la locura y la licencia artística de 'Rocketman'.

Sheila O'Malley rogerebert.com

Decepciona, ya que presenta un enfoque superficial sobre una cantante que realmente merece una narrativa más profunda y enriquecedora.

Brian Lowry CNN

Es todo bastante convencional al estilo de 'A Star is Born', aunque la determinación de Reddy, así como su capacidad para imponerse a sus detractores, transmiten un mensaje feminista.

Sara Stewart New York Post

La película biográfica de Helen Reddy presenta a una protagonista excepcional. Gracias a la actuación de Cobham-Hervey, la historia resulta cautivadora y, a la vez, bastante familiar.

Federico Marín Bellón Diario ABC

Desde el punto de vista formal, la película no presenta grandes innovaciones y el relato resulta algo burdo. Sin embargo, es una obra bienintencionada y logra, al menos, captar de manera efectiva el rostro y la voz de Cobham-Herve.

Rubén Romero Cinemanía

Una nueva visión triunfante del mundo de la música. Una especie de fast food cinematográfico, con la misma historia de duros inicios, no logra conectarte lo suficiente como para que la tararees.

Tú crítica

Escribe...