Poster de Jeannette, la infancia de Juana de Arco

Críticas Jeannette, la infancia de Juana de Arco (2017)

Francia, 1425. En medio de la Guerra de los Cien Años, Jeannette, apenas con 8 años, cuida sus ovejas en el pequeño pueblo de Domremy. Un día, confiesa a su amiga Hauviette que no puede soportar más el sufrimiento que infligen los ingleses. Aunque Madame Gervaise, una monja, intenta persuadirla, Jeannette está decidida a tomar las armas y lograr la salvación del imperio francés. Guiada por su fe, se transformará en Juana de Arco.

Jordan Mintzer The Hollywood Reporter

Quizás no gane nuevos adeptos pero seguro que gusta a los ya convertidos, 'Jeanette' puede ser al mismo tiempo tediosa y cinematográficamente edificante.

Eric Kohn IndieWire

Aunque 'Jeanette' se clasifique como una serie B en comparación con otros logros más complejos de Dumont, indudablemente conserva su propia voz.

Jordi Costa Diario El País

Una película única, desbordante de energía lúdica y cargada de estímulos para el debate.

Luciano Monteagudo Diario Página 12

Su película más controvertida. Dumont lo hace de un modo tan original como irreverente y a la vez genuino: como un musical. El resultado es a la vez sorprendente, gracioso y por momentos también conmovedor.

Pablo O. Scholz Diario Clarín

Un moderno musical medieval en dos actos, pero que Dumont logra conservar en un ámbito cinematográfico gracias a un preciosismo visual que ofrece un respiro al espectador entre cada una de sus irreverentes coreografías.

Javier Porta Fouz Diario La Nación

Musical posclásico y posmoderno que convierte la deformidad y la precariedad en un estilo distintivo. Dumont creó, más que una simple película con riqueza y solidez, un experimento gestual que presenta un poder de fascinación extraordinariamente diverso.

Leonardo D’Espósito Revista Noticias

Dumont elige abandonar el estilo controlado y excesivamente correcto de sus obras previas, optando por una narrativa y forma más libre para presentar un hermoso relato. Es una propuesta cinematográfica que definitivamente merece ser redescubierta.

Paraná Sendrós Diario Ámbito Financiero

Esta es una cosa rara, algo así como ponerle música hip-hop y death metal a un largo poema místico de Francisco Luis Bernárdez y hacerlo recitar, cantar y bailar por gente que recita mal y canta y baila peor.

Tú crítica

Escribe...