Poster de Josep

Críticas Josep (2020)

Febrero de 1939. Abrumado por la llegada masiva de republicanos que escapan de la dictadura de Franco, el gobierno francés decide recluir a los españoles en campos de concentración. En uno de estos recintos, dos hombres, separados por un alambre de púas, desarrollan una amistad. Uno de ellos es Josep Bartoli, un dibujante que se opone ferozmente al régimen de Franco.

Lisa Nesselson Screendaily

Una dura lección de historia y también una buena historia, es un trabajo visualmente arrebatador que se inscribe con fuerza en un momento en el que el recuento de refugiados es del 1% de la población mundial.

Nando Salvá Diario El Periódico

Aurel crea imágenes que son elegantes y bellas, y de manera sutil transmiten tanto el contexto histórico como lo personal.

Paula Arantzazu Ruiz Cinemanía

Es cuando Aurel nos transporta a la oscuridad que vivió Josep en Argelès-sur-Mer. La película se convierte en una abstracción conmovedora, mientras los dibujos del republicano impactan y realmente causan dolor.

Ricardo Rosado Fotogramas

Aurel ha demostrado ser el adecuado para contar la cautivadora historia de Josep Bartolí. Este relato fundamental aborda la esperanza a través del arte y la resiliencia de lo verdaderamente bello.

Jesús Chavarría Diario La Razón de México

La película es un claro ejemplo de los alcances líricos que se logran al combinar diferentes estilos de animación tradicional.

Tú crítica

Escribe...