Poster de Joy

Críticas Joy (2024)

La historia de un acontecimiento trascendental: el nacimiento en 1978 de Louise Joy Brown, la primera 'niña de probeta' del mundo, y los diez años de esfuerzos incansables que lo hicieron posible. La narración se desarrolla desde la perspectiva de Jean Purdy, la joven enfermera y embrióloga que, junto al científico Robert Edwards y el cirujano Patrick Steptoe, lucharon contra la esterilidad a través de la fertilización in vitro (FIV). Este trío de pioneros enfrentó enormes desafíos para materializar su sueño y brindar esperanza a millones.

Peter Bradshaw The Guardian

Una reconstrucción con tintes teatrales, pero que ofrece un relato accesible y conmovedor sobre un momento crucial en la historia de la ciencia.

David Rooney The Hollywood Reporter

'Joy' no es la obra maestra de la narración compleja, pero cuenta con la virtud de ofrecer una trama cautivadora que se destaca de la historia olvidada.

Emily Zemler The New York Observer

No es una película llamativa, y la estética vintage a veces resulta innecesariamente adusta, pero es una buena narración que abarca a la vez nuestras preocupaciones pasadas y presentes.

Tim Robey Telegraph

Bill Nighy y James Norton interpretan sus papeles en este drama biográfico que aborda el inicio de la fecundación in vitro, aunque parece que sus actuaciones carecen de emoción.

Wendy Ide The Guardian

A pesar de intentar ser realista, se percibe que muchos elementos dramáticos, como los embarazos, parecen estar forzados y carecen de autenticidad.

Matt Glasby Radio Times

Hecha con amor, incluso en sus momentos incómodos, este modesto relato de un logro milagroso reafirma tranquilamente la vida.

Hilary A White Irish Independent

Una historia silenciosa y poderosa sobre los inicios pioneros de la FIV.

Newsday Newsday

'Joy' no es solo felicidad. También muestra frustraciones, pérdidas y lágrimas, pero en su esencia es una obra que retrata la capacidad de las personas para transformar el mundo, resaltando el inmenso valor que puede tener el llanto de un bebé.

David Ehrlich IndieWire

Ni las debilidades del guion de Thorne ni la impresión de ser un producto televisivo logran opacar por completo la esencia siempre pertinente a la que se refiere.

John Serba Decider

No establece nuevos estándares en el género de drama histórico. Sin embargo, como homenaje esencial a una mujer que merece ser recordada, logra cumplir su propósito y es difícil no reconocer su valor.

Andrew Parker The Gate

No busca revolucionar el cine, sino narrar una historia que sea interesante y pertinente, transmitiendo un mensaje profundo de manera sutil, a la vez que se adapta a los gustos del público general.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

'Joy' es una película que cumple con su propósito y resulta curiosamente encantadora. Aunque no sea la mejor representación del proceso, lo presenta de una manera amable y accesible.

Pablo O. Scholz Diario Clarín

El guion de Jack Thorne y la dirección de Ben Taylor hacen un gran trabajo al centrarse en la historia real detrás del nacimiento de la fecundación in vitro, en lugar de intentar expandirla.

Tú crítica

Escribe...