Poster de La estrella azul

Críticas La estrella azul (2023)

Años 90. Mauricio Aznar, un famoso rockero español recorre Latinoamérica buscando reencontrarse con su vocación dejando atrás el fantasma de la adicción. Allí conoce a Don Carlos, un anciano músico en horas bajas que, a pesar de ser autor de algunas de las canciones más famosas del folclore de su país, apenas consigue pagar sus facturas. Carlos acoge con generosidad al extraño visitante haciendo las veces de maestro Miyagi musical. De su encuentro nace un extravagante dúo quijotesco, con todos los visos de ser un absoluto fracaso comercial.

Excepcionalmente positivas (9 críticas)

100% críticas positivas. 0% críticas neutrales. 0% críticas negativas.

Luis Martínez Diario El Mundo

Una emocionante fábula sobre la creación, la amistad y la buena muerte. 'La estrella azul' está llena de sorpresas. Es inusual encontrar una voz tan clara, profunda y distintiva en una obra que es prácticamente un debut.

Oti Rodríguez Marchante Diario ABC

Es una magnífica película de ficción. Toda la película es maravillosa, te atrapa casi al principio. Es muy divertida, honesta, juvenil y energética, y nunca cae en la depresión.

Carmen L. Lobo None

Cuánto cariño ha volcado en su opera prima Macipe, un filme hermoso, emotivo, donde el dolor y la melancolía están presentes, y, sobre todo, el poder sanador y universal de la música.

Cristina Aparicio Caimán

En 'La estrella azul' conviven el humor y la melancolía. Un retrato armado desde la admiración, que desdibuja los límites de la ficción y reflexiona sobre el valor de la creación, ya sea esta musical o cinematográfica.

Quim Casas Diario El Periódico

La película narra de manera excelente el aprendizaje musical y utiliza elementos documentales de manera efectiva. Lo más destacado es que no es necesario conocer a Más Birras ni a su cantante para disfrutar de la historia.

Laura Pérez Fotogramas

El biopic que todo músico desearía protagonizar. Fascinante coproducción hispanoargentina sobre el rockero zaragozano Mauricio Aznar, interpretado magistralmente por Pepe Lorente.

Begoña del Teso El Diario Vasco

Bella, contenida, dolorosa, intimista.

Philipp Engel Diario La Vanguardia

El aprendizaje y la convivencia con los músicos de Santiago del Estero resulta profundamente conmovedor y auténtico, dejando una huella en el espectador. Es una verdadera obra maestra del cine, que transmite la emoción de un trabajo magistral.

Arturo Tena Cine con Ñ

La libre e intensa fabulación de la vida del desaparecido músico Mauricio Aznar, líder de Más Birras, es desde ya una de las películas españolas del año.

Tú crítica

Escribe...