Poster de La isla roja

Críticas La isla roja (2023)

A inicios de los años 70, el joven Thomas vive en Madagascar, bajo el dominio colonial francés, en una de las bases aéreas del ejército. Allí, las familias militares experimentan los últimos meses de un colonialismo en declive. Thomas, un niño de 10 años, se siente inspirado por las aventuras de la valiente heroína “Fantomette”, mientras observa con asombro su entorno y asimila los cambios que marcan su realidad.

Aceptables (6 críticas)

33% críticas positivas. 33% críticas neutrales. 33% críticas negativas.

Alistair Ryder The Film Stage

Tengo la sensación de que hay una maravillosa película iniciática escondida en algún lugar del ADN de su historia, pero esta iteración, por desgracia, no lo es.

Kevin Maher The Times

Un retrato mágico de la Madagascar poscolonial.

Javier Ocaña Diario El País

Película mucho más interesante que lograda. El director no se decide entre la herida colonial y la melancolía de la memoria, lo que desatiende un aspecto básico: los propios personajes elegidos como guías.

Luis Martínez Diario El Mundo

Campillo fabula la herida del colonialismo francés con ternura, melancolía y algo de dolor.

Enric Albero El Cultural

A pesar de tener tres guionistas acreditados, la película muestra un claro desconocimiento de sus objetivos narrativos. Es una obra confusa, vacilante y torpe.

Quim Casas Diario El Periódico

Es un filme muy compensado que parte de una trama clásica para trazar un mundo que se diluye en cierta armonía.

Violeta Kovacsics OtrosCines.com

Resulta sumamente desconcertante. La pregunta es si era realmente necesario mostrar lo que sucede en las calles de Madagascar; o si quizá se podía confiar en un fuera de campo que se insinúa durante toda la película.

Tú crítica

Escribe...