Poster de Leviatán

Críticas Leviatán (2014)

Kolia habita en un pequeño pueblo a orillas del mar de Barents, en el norte de Rusia. Junto a su casa, tiene un taller mecánico donde vive con su joven esposa y su hijo de una relación anterior. El alcalde del pueblo está decidido a apoderarse de la propiedad de Kolia y su taller a toda costa. Al principio, intenta comprar el terreno, pero Kolia se niega a vender.

Lucero Solórzano Diario Excélsior

Con una dirección de fotografía impresionante y la banda sonora de Philip Glass, 'Leviatán' es una obra que merece ser vista y analizada, a pesar de que su ritmo pueda parecer lento.

Carlos Bonfil Diario La Jornada

El título de la cinta refleja la visión pesimista del director, y esta película se presenta como su trabajo más exitoso y completo hasta ahora.

Ascanio Cavallo Diario El Mercurio

Quizá, en general, es demasiado consciente del peso de sus ideas frente a un espectador inerme. A pesar de eso, sigue siendo una película importante.

Manuel Kalmanovitz G. Revista Semana

Esta película rusa, elegante, angustiosa y desesperanzada, retrata la lucha de un hombre contra unas instituciones poderosas y arbitrarias.

Paraná Sendrós Diario Ámbito Financiero

No es la mejor película de su director, pero ha pegado fuerte, porque en los males de ese pueblo costero están representados los males de toda Rusia, y de algunos otros lados también.

Tú crítica

Escribe...