Poster de Todos queremos algo

Críticas Todos queremos algo (2016)

Jake llega a la Universidad de Texas en su coche deportivo, con las ventanas bajadas y la música a todo volumen. A pocos días de que comience el curso, planea aprovechar al máximo su tiempo conociendo chicas, asistiendo a fiestas y haciendo nuevos amigos. Secuela espiritual de Dazed and Confused, ambientada en los años 80. Un grupo de jóvenes jugadores de béisbol, a punto de comenzar la universidad, se da cuenta de que las responsabilidades de la adultez son inminentes.

Excepcionalmente positivas (6 críticas)

100% críticas positivas. 0% críticas neutrales. 0% críticas negativas.

Charlie Schmidlin IndieWire

Posee una calidad contagiosa de camaradería, gracias a un elenco maduro que demuestra una gran química. Además, nos muestra el oído singular que Linklater tiene para los diálogos.

Nigel M. Smith The Guardian

Finn resulta un protagonista un poco soso, pero está muy bien compensado con unos extravagantes compañeros de equipo, cada uno perfectamente definido por el guión sutilmente incisivo de Linklater.

Javier Ocaña Diario El País

Linklater filma con una inaudita autenticidad su carta de amor a la música, a los futbolines y a las pinballs, como si realmente estuviéramos ante una película de 1980.

Toni García Diario El País

Es nostalgia, pura y dura, sin destilar. Un panegírico casi costumbrista pero con un delicioso tono de autoparodia. Pequeña maravilla.

Jordi Costa Diario El País

[Linklater] ha fortalecido su transparencia narrativa sin perder su capacidad de observación para el detalle revelador y su habilidad para construir personajes con trazo eficaz y conciso.

Ana Josefa Silva V. Diario La Segunda

Estamos hablando de un guión espléndido, agudo, cuyos diálogos sosos se escuchan como la cadencia de este zumbido de testosterona liberada y concentrada en una ciudadela.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

La película es sumamente divertida y logra ser efectiva en cada chiste, situación y diálogo del elenco principal. Además, destaca por el hecho de que está filmada con un estilo que evoca a las producciones de épocas pasadas.

Tú crítica

Escribe...