Poster de Una cuestión de género

Críticas Una cuestión de género (2018)

Retrato biográfico de la jueza Ruth Bader Ginsburg, quien se convirtió en la segunda mujer en servir en el Tribunal Supremo de los EE. UU., tras Sandra Day O'Connor. Nombrada por el Presidente Bill Clinton en 1993, Ruth, junto a su esposo Martin Ginsburg, desafió las normas a través de un caso histórico sobre discriminación de género, sentando las bases para la igualdad en el sistema judicial.

Positivas (13 críticas)

46% críticas positivas. 46% críticas neutrales. 7% críticas negativas.

Peter Travers ABC News

Al final te dan ganas de levantarte y aplaudir, lo cual quiere decir que la película, en efecto, puede entonar un 'misión cumplida'.

Nell Minow rogerebert.com

El director Leder posee un talento notable para relatar sus historias con gran atención al detalle, y su dominio de los ritmos narrativos en esta película es impresionante.

James Berardinelli ReelViews

Evita casi por completo encumbrar a un héroe, recreando la triste circunstancia en la que se encontraba Estados Unidos hace medio siglo y mostrando la importancia de Ginsburg en nuestros tiempos.

Tim Robey Telegraph

No hace justicia a una mujer pionera. La película retrata una timidez excesiva y un enfoque que no logra capturar la verdadera esencia de su protagonista.

Jordi Costa Diario El País

La película narra su historia con claridad, sin embargo, Leder únicamente consigue transmitirla, sin llegar a trascenderla.

Francisco Marinero Diario El Mundo

Con una narración lineal clásica que abarca décadas, se presenta la carrera de la protagonista y su vida familiar sin caer en la idealización heroica ni en el discurso doctrinal.

M. Torreiro Fotogramas

Eficaz, solvente y a ratos incluso emocionante, es lo que podríamos definir como un sólido producto mainstream pensado para públicos interesados.

Gaspar Zimerman Diario Clarín

La película presenta una serie de escenas reveladoras que impactan al espectador. En medio de estas experiencias, se incluyen diversas explicaciones. A pesar de ello, hay aspectos del enfoque pedagógico que resultan efectivos, lo que la convierte en un buen primer acercamiento a una figura fundamental del feminismo.

María Fernanda Mugica Diario La Nación

Aún en su forma esquemática, la película resulta cautivadora por la historia que narra, en gran parte gracias a la interpretación de Felicity Jones.

Diario Página 12 Diario Página 12

Parece un telefilm, lo cual no sorprende, considerando que la directora ha estado dirigiendo series de televisión durante casi dos décadas. Si bien RBG tiene su éxito y la lucha por los derechos de las mujeres es un tema conocido, ya llegamos con esa información.

Diego Curubeto Diario Ámbito Financiero

El clímax de esta película presenta grandes momentos, aunque siempre queda la pregunta de cuánto mejor habría sido esta biopic bajo la dirección de un maestro del drama judicial, como el inolvidable Sidney Lumet.

Isabel Croce Diario La Prensa

La historia, bien llevada por Mimi Leder, con todos los clichés que suponen los filmes biográficos, permite conocer a una heroína por los derechos de la mujer, muy bien encarnada por Felicity Jones.

Lya Rosén Diario La Tercera

A pesar de contar con buenas actuaciones, en ocasiones se ve atrapada en un mar de términos y antecedentes legales que la hacen densa.

Tú crítica

Escribe...