Poster de Maldita

Críticas Maldita (2020)

  • Estados Unidos
  • Cursed
  • 54min

Fantasía medieval que reimagina la leyenda del Rey Arturo desde una perspectiva fresca: a través de los ojos de una joven hechicera con un don enigmático. Tras la muerte de su madre, Nimue se embarca en una búsqueda para encontrar a Merlín y entregarle una espada ancestral. En el camino, forma una inesperada alianza con Arturo, un mercenario común. Durante su travesía, Nimue se convierte en un símbolo de valentía y resistencia contra los temibles Paladines Rojos y su aliado, el rey Uter.

Aceptables (8 críticas)

12% críticas positivas. 87% críticas neutrales. 0% críticas negativas.

Judy Berman Time

Quizá no sea la serie más seria o profunda de la televisión, pero no creo que encuentres otra más sólida y satisfactoria.

Lucy Mangan The Guardian

El guion es débil y la actuación deja mucho que desear, sin embargo, en ocasiones, a lo largo de sus 10 horas de contenido, resulta sorprendentemente entretenida.

Brian Lowry CNN

Utiliza con competencia los elementos que se esperan del género pero los ensambla de una manera bastante rutinaria. No es mala, pero le falta alma.

Kayla Sutton AV Club

A veces resulta encantadora, pero no suele saber en qué trama poner el foco. No es tan cautivadora como el material original, pero consigue ser un escapismo pintoresco.

Daniel D'Addario Variety

Langford tiene carisma de estrella, pero el guion le pone en una situación que no es capaz de resolver: tiene que ser a la vez una líder feroz y una joven vulnerable.

Michael Hogan Telegraph

Los fans de la fantasía encontrarán muchos elementos cautivadores inspirados en la 'Dama del Lago', aunque la serie adolece de una trama excesivamente enrevesada.

Karina Adelgaard Heaven of Horror

Me sitúo más o menos en el medio. La serie no me parece sorprendente –ya que tiene un romance irritante y plomizo que ocupa demasiado espacio– pero me intriga la trama.

Ezequiel Boetti OtrosCines.com

A esa premisa romántica y las intrigas palaciegas con reyes de manual y de habla engolada, se suma el maquiavélico manejo de la Iglesia encarnado en el Padre Carden, a quien el escocés Peter Mullan le imprime una oscuridad que se extraña en el resto de los personajes.

Tú crítica

Escribe...