Poster de Beasts of No Nation

Críticas Beasts of No Nation (2015)

En medio de la guerra civil en un país africano, el joven Agu (Abraham Attah) queda separado de su madre y pierde al resto de su familia, convirtiéndose en un niño soldado. Bajo la influencia de un temible señor de la guerra, el Comandante (Idris Elba), Agu es entrenado en las artes del asesinato y es arrastrado a los oscuros caminos del conflicto armado.

Excepcionalmente positivas (7 críticas)

85% críticas positivas. 14% críticas neutrales. 0% críticas negativas.

Peter Bradshaw The Guardian

Una película muy potente y realizada con mano firme, un film que realmente hace pasar un mal rato al espectador, que rehúsa cualquier gesto paliativo final, y con unas imponentes interpretaciones de Elba y Attah.

Todd McCarthy The Hollywood Reporter

Dura, agotadora y fascinante. El trabajo de cámara de Fukunaga, al igual que en sus obras anteriores, es brillante. Las dos interpretaciones principales, Attah y Elba, son fundamentales para la potencia y el éxito del film.

Alonso Duralde The Wrap

Un drama audaz y desgarrador. Fukunaga ha elaborado una película fascinante sobre un tema profundamente deprimente. El público que esté dispuesto a explorar un tema tan oscuro será recompensado a múltiples niveles.

Justin Chang Variety

La educación nada sentimental de un niño soldado africano se retrata con una belleza cruda y un horror palpable en 'Beasts of No Nation', proporcionando una crónica implacable y crítica sobre la guerra civil.

Irene Crespo Cinemanía

El director Cary Fukunaga demuestra una vez más su dominio y habilidad para crear imágenes cautivadoras, así como su talento para contar historias de manera visual. La actuación de Idris Elba es realmente impresionante.

Alonso Díaz de la Vega Diario El Universal

Uno hubiera esperado que 'Beasts of No Nation' fuera todo lo que no se puede hacer en el sistema hollywoodense, es decir, todo lo que pueda considerarse ofensivo o intolerablemente violento. Esto hubiera sido no sólo útil sino esencial.

Ana Josefa Silva V. Diario La Segunda

La cámara de Fukuyanga enfrenta el horror sin caer en él, evitando el morbo. Su enfoque se centra en los detalles significativos, dejando de lado el impacto efectista y el gore que suele atraer al público. Es una propuesta de cine off Hollywood que busca transmitir un mensaje importante.

Tú crítica

Escribe...