Poster de Capitán América: El primer vengador

Críticas Capitán América: El primer vengador (2011)

Nacido en la pobreza durante la Gran Depresión de los años 30, Steve Rogers siempre soñó con servir a su país. Ante la inminente amenaza nazi en Europa, se alistó en el ejército, pero su frágil salud lo llevó a ser rechazado en múltiples ocasiones. Conmovido por su determinación, el General Chester Phillips le ofreció unirse a un experimento secreto llamado "Operación Renacimiento". Tras recibir el "Suero Super-Soldado" y ser expuesto a un tratamiento especial, su cuerpo se transforma en el de un guerrero formidable. Después de un riguroso entrenamiento, se convierte en Capitán América, el centinela de la libertad que liderará la lucha contra el mal y se unirá a los Vengadores en su misión.

Excepcionalmente positivas (6 críticas)

83% críticas positivas. 16% críticas neutrales. 0% críticas negativas.

Owen Gleiberman Variety

'Captain America: The First Avenger' es diversión pulp de la vieja escuela, dura y sentimental. La película no presenta nada que no hayas visto antes, pero representa la esencia de un blockbuster competente, coherente y cumplidor.

A. O. Scott The New York Times

Deliciosamente absurda, a veces emocionante y generalmente agradable 'Captain America' es un recordatorio, al mismo tiempo efectivo y contraproducente, de la clase de diversión que solían tener los cómics.

Michael Phillips Chicago Tribune

El entretenimiento basado en cómic más elegante del año. Tiene un buen ritmo y está creado para aquellos que no se desaniman si uno o dos personajes se toman 45 segundos entre combate y combate para mantener una conversación.

Manuel Piñón Cinemanía

Una buena historia. El sentido del oficio de Johnston es el elemento al que la película se aferra con firmeza.

Jordi Costa Diario El País

Una película gratificantemente cinéfila explora con ingenio la dimensión mediática del superhéroe y logra conquistar una identidad propia.

Eulàlia Iglesias El Confidencial

Un más que digno ‘blockbuster’ veraniego, un homenaje a ese cine clásico ambientado en el periodo de la Segunda Guerra Mundial. Es una cinta con vocación retro que incorpora un superhéroe.

Pablo O. Scholz Diario Clarín

En su adaptación al cine, el personaje de Marvel resulta menos vertiginoso y más humano.

Santiago García Leer Cine

En el retrato cinematográfico más importante que se ha hecho del personaje de Marvel.

Isabel Croce Diario La Prensa

El filme presenta un excelente diseño de producción en su primera mitad, siendo tanto realista como visualmente impresionante.

René Martín Diario La Tercera

Johnston podrá ser un artesano efectivo, pero no es un creador muy dotado o ingenioso, y su 'Capitán América' parte prometiendo poco y no entrega más que eso.

Tú crítica

Escribe...