Poster de Chicas perdidas

Críticas Chicas perdidas (2020)

Cuando la hija de Mari Gilbert desaparece, la falta de acción por parte de la policía la impulsa a iniciar su propia investigación en Long Island, el último lugar donde se vio a Shannan. Su búsqueda revela la oscura verdad detrás de más de una docena de trabajadoras sexuales que han sido asesinadas en la zona.

Muy positivas (8 críticas)

62% críticas positivas. 25% críticas neutrales. 12% críticas negativas.

Javier Ocaña Diario El País

Las interpretaciones de la siempre magnífica Amy Ryan y de la excelente Thomasin McKenzie completan el notable trabajo de Garbus, en todo momento alejado del maniqueísmo, revelando las terribles aristas de un universo dramático de enorme complejidad.

David Rooney The Hollywood Reporter

Marca una decepción en las dotes narrativas de la consumada documentalista Liz Garbus, cuyo don para las historias cautivadoras basadas en hechos reales no se refleja en el vulgar guion de Michael Werwie.

Katie Walsh Los Angeles Times

Aunque al final llega a buen puerto, da la impresión de ser demasiado dispersa, sucumbiendo una y otra vez ante la tentación de utilizar clichés del género 'true crime'.

Matt Goldberg Collider

Su principal problema no es que se enfoque en la rabia de una madre contra el sistema, sino que esa rabia está apenas definida o explorada. Las verdaderas víctimas del caso y sus familias merecían algo mejor.

Karen Han Polygon

El trabajo de Ryan permite que la película se centre en lo importante, incluso pese a los defectos que tapa en el proceso. Por suerte, la dirección de Garbus permite que las partes más importantes sean muy interesantes.

Pablo O. Scholz Diario Clarín

El resultado es un buen filme, que mantiene la tensión, pero, la verdad, no hacía falta ese subtitulado al inicio, porque altera en cierta manera la predisposición del espectador.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

Garbus consigue superar ciertas limitaciones y subrayados del guión para entregar una película compleja sobre las dificultades de supervivencia de las mujeres en un mundo regido por la violencia de los hombres.

Sebastián Pimentel Diario El Comercio

No solo hace gala de una rigurosa observación en el perfecto equilibrio de cercanía y distancia; tiene, por último, una poesía agreste que saca provecho de la geografía marginal del paisaje norteamericano.

Alejandro Alemán Diario El Universal

Garbus logra armar una cinta que lo mismo se mantiene respetuosa, intrigante, melancólica e inevitablemente dolorosa.

Tú crítica

Escribe...