Poster de Chip y Chop: Los guardianes rescatadores

Críticas Chip y Chop: Los guardianes rescatadores (2022)

Treinta años después de sus clásicas aventuras, Chip y Chop residen en Los Ángeles, donde coexisten animados y humanos. Chip (voz original de John Mulaney) lleva una vida monótona como vendedor de seguros, mientras que Chop (voz original de Andy Sandberg) ha optado por la cirugía digital y busca recuperar su fama en convenciones. Cuando desaparece un viejo compañero, Chip y Chop deben reencontrar su amistad y convertirse en detectives otra vez para salvar a su amigo.

Muy positivas (9 críticas)

55% críticas positivas. 44% críticas neutrales. 0% críticas negativas.

Kristy Puchko IGN

Un juego divertido, repleto de entretenimiento para los amantes de la animación. Es un entretenimiento fácil para toda la familia. Me quedé con ganas de lo que podría haber sido si Disney aprendiera a reírse de sí mismo.

Ross Bonaime Collider

Una ingeniosa parodia de nuestra cultura obsesionada con la propiedad intelectual que consigue mostrar lo alegre y brillante que puede ser esta fusión y celebración de viejas propiedades cuando se hace extremadamente bien.

Rachel Labonte Screen Rant

Demasiado a menudo, la creatividad queda empantanada bajo las referencias y el misterio estándar. Sin embargo, es una experiencia entretenida, siempre y cuando no nos moleste el exceso de carga.

Nick De Semlyen Empire

Este noir de roedores es una propuesta vibrante y sumamente entretenida, que se convierte en una grata sorpresa. Presenta una gran cantidad de ideas que se despliegan en pantalla, y la mayoría logra consolidarse con éxito.

Benjamin Lee The Guardian

Una nueva versión satírica, pero rigurosa, con un toque de picardía hacia la industria. Al guion le faltan algunos detalles para ser todo lo divertido que podría haber sido.

Nick Allen rogerebert.com

Eliminar los cameos, tanto en la cabina de grabación como los animados en pantalla, dejaría una obra que se asemeja peligrosamente a lo habitual y poco interesante.

Santiago García Leer Cine

Es una pequeña maravilla. Su tono festivo, su inteligencia y su inspirado uso de la técnica la convierten en una heredera de la legendaria ¿Quién engañó a Roger Rabbit? (1988), dirigida por Robert Zemeckis.

Martín Fernández Cruz Diario La Nación

Es una ingeniosa comedia animada que esconde una afilada crítica a los ídolos caídos.

André Didyme-Dome Rolling Stone Colombia

Es toda una joya que merecía estar en las salas de cine, pero que ahora reposa en la plataforma de streaming de Disney esperando ser descubierta, como esos preciados tesoros que muchos personajes solían buscar en las series animadas de los ochenta y noventa.

Tú crítica

Escribe...