Poster de Cuento de invierno

Críticas Cuento de invierno (2014)

A finales del siglo XIX en Nueva York, Peter Lake (Colin Farrell), un ladrón irlandés, se encuentra con Beverly Penn (Jessica Brown Findlay), la joven heredera de la casa que planea asaltar. Esta es una historia de fantasía que entrelaza un ladrón, una joven enferma y un caballo blanco volador, ambientada tanto en el siglo XIX como en el presente.

Muy negativas (7 críticas)

0% críticas positivas. 14% críticas neutrales. 85% críticas negativas.

Todd McCarthy The Hollywood Reporter

Una ineficaz muestra de un amor eterno.

Justin Chang Variety

Los mejores milagros son aquellos que llegan de forma inesperada en lugar de aquellos que son anunciados sin cesar, y los de 'Cuento de invierno' son tremendamente obvios y autocomplacientes.

Peter Travers ABC News

'Cuento de invierno' es una charlatanería absurda. Úsala como película para una cita solo si no amas a la persona con la que vas.

Javier Ocaña Diario El País

Fantasía pseudo-religiosa, con mucho de ideología new age y abundantes dosis de azúcar. La narración resulta confusa, los personajes son caricaturescos y el tono es excesivamente dulce. En definitiva, un gran fracaso.

José Manuel Cuéllar Diario ABC

Tenemos que hacer un esfuerzo de fe para creernos todo, no solo la historia, sino el desarrollo en sí. Todo es blando y esperado, tan «yo soy el bueno y tú el muy malo» que la aventura se desvanece.

Nuria Vidal Fotogramas

Para amantes de películas románticas. Lo mejor: la atmósfera del Nueva York de 1916. Lo peor: a veces es demasiado empalagosa.

Pablo Raimondi Diario Clarín

Cuento de invierno es una película que fracasa en su objetivo. No logra conmover al espectador, carece de suspenso, y incluso la actuación de Will Smith se siente como la más débil de su carrera.

Natalia Trzenko Diario La Nación

Jessica Brown Findlay es lo más destacado de la película. Logra que, al menos por un tiempo, 'Un cuento de invierno' tenga coherencia y emocione con una historia de amor marcada por el destino, algunos milagros y la batalla entre el bien y el mal.

Juan Pablo Cinelli Diario Página 12

Extraño injerto de drama romántico con relato fantástico y panfleto místico, la característica central de este relato escrito y dirigido (aunque mejor sería decir perpetrado) por Akiva Goldsman es su propensión al desborde.

Ezequiel Boetti OtrosCines.com

Un relato plagado de alegorías e incoherencias, que se preocupa por mostrar que todo está conectado.

Andrés Nazarala R. Diario La Segunda

Nunca se vuelve predecible, porque aquí todo puede pasar. Pero tantos vuelvos fantásticos amenazan el principal cometido del director, que es sacar lágrimas con una historia de amor que trasciende las fronteras temporales.

Paraná Sendrós Diario Ámbito Financiero

Es un divague new age milagrero de largo aliento, que a los dos minutos de empezar hace que se ansíe la llegada de la primavera.

Tú crítica

Escribe...