Poster de El cuento de los cuentos

Críticas El cuento de los cuentos (2015)

Ambientada en el Barroco, esta película presenta la historia de tres reinos y sus monarcas a través de un lente fantástico. La reina de Longtrellis (Salma Hayek) y su esposo (John C. Reilly) enfrentan sus propios desafíos, mientras que el rey de Strongcliff (Vincent Cassel) se ve envuelto en el deseo por dos enigmáticas hermanas. Por otro lado, el rey de Highhills (Toby Jones) se obsesiona con una pulga gigante, lo que lleva a la desdicha de su joven hija. Basada libremente en "El cuento de los cuentos" de Giambattista Basile, un renombrado autor de relatos del siglo XVII.

Carlos Boyero Diario El País

No puedo encontrar el encanto en esta obra. Aunque busca ser inquietante, mágico y único, en ocasiones me encuentro bostezando.

Deborah Young The Hollywood Reporter

El resultado es una interpretación fresca y onírica de los oscuros cuentos de los hermanos Grimm y Charles Perrault, presentando historias que, aunque conocidas, logran sentirse novedosas y sorprendentes.

Eric Kohn IndieWire

Esta adaptación de Garrone de los cuentos napolitanos de Giambattista Basile combina lo absurdo con lo cautivador, presentando un refrescante enfoque gótico en comparación con versiones más aristocráticas de historias similares.

Peter Bradshaw The Guardian

Es una obra deslumbrante y completamente surrealista, que ofrece una experiencia visual impresionante. Su mezcla de erotismo y humor se mantiene firme a lo largo de toda la trama.

Luis Martínez Diario El Mundo

Esta obra se aleja por completo de cualquier film anterior de su creador. Ridícula, cautivadora, excepcional y de una perfección absurda.

Sergi Sánchez Diario La Razón

Las tramas son fascinantes, y Garrone demuestra una habilidad excepcional para cautivar al público al explorar el lado más oscuro y retorcido de los cuentos de hadas. Sin embargo, la duración excesiva de algunas escenas puede resultar desconcertante.

Nando Salvá Diario El Periódico

El tono de la película oscila entre lo cómico y lo sombrío, así como entre lo dulce y lo crudo. Aunque se extiende más allá de lo necesario, Garrone logra equilibrarlo gracias a un impresionante repertorio de imágenes impactantes que ofrece de manera constante.

Jordi Costa Diario El País

Garrone explora la herencia del neorrealismo, presentando un enfoque sorprendente y frío que se aleja de las influencias de Fellini y Pasolini.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

Película absurda, despareja e inusual.

Carlos Bonfil Diario La Jornada

Reivindicar la obra poco conocida de Giambattista Basile es un gran mérito en sí mismo. Deja al espectador intrigado y con el desafío de explorar más a fondo este descubrimiento. ¿No es esa la verdadera esencia de una película que vale la pena?

Tú crítica

Escribe...