Poster de El día que vendrá

Críticas El día que vendrá (2019)

  • Reino Unido
  • The Aftermath
  • 109min
  • Años 40.

Posguerra en Alemania, 1946. Rachael Morgan (Keira Knightley) llega a las ruinas de Hamburgo en un gélido invierno para unirse a su esposo, Lewis (Jason Clarke), un coronel británico encargado de la reconstrucción de la destruida ciudad. Sin embargo, al mudarse a su nuevo hogar, Rachael se sorprende al descubrir que Lewis ha decidido compartir la extensa casa con sus antiguos propietarios: un viudo alemán (Alexander Skarsgård) y su atormentada hija. En este ambiente tenso, la hostilidad y el sufrimiento dan paso a la pasión y la traición.

Mixtas (8 críticas)

12% críticas positivas. 50% críticas neutrales. 37% críticas negativas.

Guy Lodge Variety

Seductora y entretenida, como cualquier otra obra medianamente decente que cuente con un elenco de intérpretes tan selecto en un periodo realmente interesante.

Eric Kohn IndieWire

Ofrece una extraordinaria puesta en escena acorde con el periodo en el que se ambienta. Sin embargo, la belleza de sus imágenes no evita que su componente melodramático resulte convencional, lo que evidencia la falta de profundidad en algunas actuaciones.

Fionnuala Halligan Screendaily

Con unos sólidos valores de producción y un magnífico montaje, la obra pierde su equilibrio ante la idea de ver desnudos a Knightley y Skarsgård. Ofrece la fórmula habitual de los dramas de época.

Robert Abele The Wrap

Bien ambientada, aunque no logra captar la atención del espectador. El reparto, aunque atractivo, presenta desigualdades en las actuaciones. Aunque intenta reflejar un momento específico de la historia, no logra aprovecharlo adecuadamente. Al final, lamentablemente, se convierte en un drama de época bastante básico.

Peter Travers ABC News

¿Es posible que alguien hubiese logrado hacer de este desastre lacrimógeno una buena película? Puede ser.

Javier Ocaña Diario El País

La parte militar y política es muy interesante. La parte romántica, no tanto. Y la dicotomía entre la humillación y la piedad, que debería haber sido fundamental, acaba perdiendo terreno.

Quim Casas Diario El Periódico

Miradas lánguidas, pasiones sostenidas, rechazos y las notas de un piano melancólico en una nueva muestra de cine británico de 'qualité', bien ambientado y ornamentado.

Paraná Sendrós Diario Ámbito Financiero

La historia ganaría en intensidad con un director especializado en melodramas complejos, como el alemán Christian Petzold. Además, una adaptación más cuidadosa del personaje del hijo menor, presente en la novela original de Ridhian Brook, podría enriquecer significativamente la narrativa.

Javier Pérez Cine Premiere

Con un desaprovechamiento evidente de sus interesantes elementos de contexto, su cuidada ambientación y sus talentosos actores principales, 'Viviendo con el enemigo' avanza en piloto automático.

Tú crítica

Escribe...