Poster de En nombre de la tierra

Críticas En nombre de la tierra (2023)

La historia de Jagna, una joven campesina que se ve forzada a casarse con el adinerado y mucho mayor Boryna, a pesar de su amor por Antek, el hijo de este. A medida que pasa el tiempo, Jagna se convierte en blanco de la envidia y el resentimiento de los aldeanos, y debe luchar por su autonomía. Ambientada en la campiña polaca a finales del siglo XIX y principios del XX, su dramática travesía se entrelaza con los ciclos estacionales, la ardua labor agrícola y las celebraciones tradicionales del lugar.

Positivas (9 críticas)

44% críticas positivas. 33% críticas neutrales. 22% críticas negativas.

Christopher Schobert The Film Stage

Un fracaso, visualmente impresionante pero dramáticamente inerte. Sobrecargada y monótona, es un esfuerzo notable que, sin embargo, constituye una gran decepción.

Peter Bradshaw The Guardian

La animación rotoscópica aporta a esta versión de la historia de Władysław Reymont un toque visual intrigante; sin embargo, las actuaciones y el tono no logran igualar la calidad de los efectos visuales.

Jessica Kiang Variety

Una película que impresiona por su meticulosa elaboración, de años de duración, sin aportar nunca realmente una razón (más allá de la belleza) para una estética tan trabajosa.

Wendy Ide The Guardian

Una impactante y sombría historia de una joven que cae en las garras del patriarcado.

Brandon Zachary CBR

Tiene momentos en los que despliega todo su potencial, convirtiendo momentos puros y terrenales en retratos conmovedores. Pero tiene limitaciones de alcance y temática.

Kyle Smith New York Post

Con su sensibilidad hacia lo bello y lo feo, la película nos lleva a un mundo inexplorado, lleno de una riqueza que es cada vez más escasa en el cine actual.

Kevin Maher The Times

Una extraordinaria animación de una novela polaca

André Didyme-Dome Rolling Stone Colombia

Estamos hablando de cine en palabras mayúsculas. Esta es una cinta de una gran sensualidad y erotismo, pero también es una poderosa historia de emancipación femenina.

Tú crítica

Escribe...