Poster de Escobar: Paraíso perdido

Críticas Escobar: Paraíso perdido (2014)

Nick, un joven surfista, siente que todos sus sueños se han cumplido cuando viaja a Colombia para visitar a su hermano. En un entorno de lagunas azules y playas de arena blanca, Nick se enamora locamente de la hermosa María. Sin embargo, la ilusión se desvanece cuando Nick se encuentra con el tío de la joven, un tal Pablo Escobar.

Positivas (8 críticas)

37% críticas positivas. 50% críticas neutrales. 12% críticas negativas.

Todd McCarthy The Hollywood Reporter

Un drama absorbente sobre el narcotráfico, repleto de suspense. Es una ópera prima impactante, un ambicioso proyecto llevado a cabo con determinación.

Carlos Boyero Diario El País

La película carece de garra; el guion es demasiado simple y no presenta elementos apasionantes. En definitiva, es una obra que se siente olvidable y grisácea.

Luis Martínez Diario El Mundo

Del Toro es el mejor 'robaplanos' que ha dado el cine reciente. La historia fluye con naturalidad, y Di Stefano logra evitar caer en tópicos innecesarios, tocando solo los imprescindibles. Es una obra solvente, sin duda.

Oti Rodríguez Marchante Diario ABC

Tienen tanta fuerza e imán el personaje y el actor que lo interpreta que casi todo lo demás de la película es mero relleno.

Álex Montoya Fotogramas

Una película que levanta el vuelo cada vez que la poderosa, y portentosa, interpretación de Benicio Del Toro entra en escena.

Leonardo García Tsao Diario La Jornada

Una creíble descripción del reinado de su protagonista, a pesar del carácter multinacional de la producción.

Juan Pablo Cinelli Diario Página 12

Desde el título, el film ofrece una perspectiva paternal. A lo largo de la historia, se convierte en un retrato limitado y superficial de uno de los criminales más notorios del siglo pasado, resultando en un manual sobre el narcotráfico para principiantes.

Diego Curubeto Diario Ámbito Financiero

La película presenta unos 40 minutos de notable clima policial, lleno de suspenso y una ambientación de época muy creíble. Sin embargo, el resto se siente como un leve intento de film biográfico sobre el soberano de la coca, con momentos que tienden a ser excesivamente sentimentales.

Tú crítica

Escribe...