Poster de Ghost in the Shell: El alma de la máquina

Críticas Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)

En un Japón futurista, la joven Motoko Kusanagi, conocida como 'the Major' Mira Killian, lidera la Sección 9, un equipo de élite dedicado a combatir el ciberterrorismo y los crímenes tecnológicos. Bajo el mando de Aramaki y con el apoyo de Batou, un exmilitar reconocido por su agresividad, Kusanagi sufre un accidente que daña su cuerpo. Tras una cirugía, su cerebro es implantado en un cuerpo robótico, otorgándole poderes sobrehumanos necesarios para su misión.

Lisa Nesselson Screendaily

La audiencia menos exigente puede dejarse llevar por el tono, la intensa acción y los espectaculares efectos visuales. Sin embargo, los espectadores más experimentados sentirán que el desarrollo resulta más agotador que satisfactorio.

Javier Cortijo Cinemanía

Provocará que los fans piensen, entusiastas como Michi Panero al observar RoboCop: “Es la historia de mi vida”. El resto de mortales podría arriesgarse a quedarse atrapados en un sopor.

Alejandro Lingenti Diario La Nación

En términos visuales, el film es realmente impactante, recordando a clásicos como 'Blade Runner' y 'Matrix'. Su estructura narrativa se presenta de manera sólida, y su trama es directa y sencilla.

Fernando E. Juan Lima OtrosCines.com

Bajo el esplendor del diseño digital y las superficiales reflexiones filosóficas, se oculta una mezcla burda de melodrama familiar y explotación.

Tú crítica

Escribe...