Poster de Ida

Críticas Ida (2013)

  • Polonia
  • Ida (Sister of Mercy)
  • 80min
  • Años 60.

Polonia, 1960. Anna (Agata Trzebuchowska), una novicia huérfana a punto de consagrarse como monja, descubre que tiene una pariente viva: su tía, quien se negó a cuidar de ella en su infancia. La madre superiora le insiste en que la visite antes de tomar los hábitos. La tía, una juez desencantada y alcohólica, revela a Anna que su verdadero nombre es Ida Lebenstein, que tiene ascendencia judía y que su familia sufrió un trágico destino durante la ocupación nazi.

Excepcionalmente positivas (9 críticas)

100% críticas positivas. 0% críticas neutrales. 0% críticas negativas.

A. O. Scott The New York Times

Tiene una batalla implícita entre la fe y el materialismo, que se resuelve con ingenio, convicción y generosidad de espíritu. El Sr. Pawlikowski ha hecho una de las mejores películas europeas (...) en los últimos tiempos.

Lluís Bonet Mojica Diario La Vanguardia

Filmada como un documental de estética expresionista, esta película constituye todo un regalo visual y una espléndida recreación de sentimientos ajenos al tiempo.

Gaspar Zimerman Diario Clarín

Es difícil que a esta altura una película de temática vinculada a los horrores del Holocausto aporte algo diferente, pero 'Ida' lo consigue.

Diego Brodersen Diario Página 12

La mejor película de Pawlikowski hasta el momento es, sin duda, una road movie singular, un viaje de autodescubrimiento que nos reserva varias sorpresas en sus etapas finales. Además, es un filme conciso y bien estructurado.

Gustavo Castagna Diario Tiempo Argentino

'Ida' es una película sólida, tal vez excesivamente calculada para el circuito de festivales. Destaca el excelente trabajo de los actores y una narrativa que se desarrolla principalmente a través de susurros.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

Sorprendente película.

Carlos Bonfil Diario La Jornada

Es un acierto del realizador no llevar la cinta a soluciones melodramáticas y proponer en cambio un desenlace tan enigmático y abierto.

Paraná Sendrós Diario Ámbito Financiero

Tiene el mismo nivel y estilo de fotografía del cine polaco que se liberaba del “realismo socialista”, con un formato propio de aquel entonces, y recoge su espíritu para meter al público más de lleno en el drama que quiere contar.

Tú crítica

Escribe...