Poster de Malditos bastardos

Críticas Malditos bastardos (2009)

Segunda Guerra Mundial (1939-1945). En la Francia ocupada por los nazis, Shosanna Dreyfus (Mélanie Laurent) presencia la ejecución de su familia a manos del coronel Hans Landa (Christoph Waltz). Tras huir a París, adopta una nueva identidad como propietaria de un cine. Paralelamente, el teniente Aldo Raine (Brad Pitt) entrena a un grupo de soldados judíos, conocidos como "Los Bastardos", para llevar a cabo una misión que les enfrenta a los líderes del Tercer Reich. El destino les reunirá en un cine donde Shosanna aguarda su venganza.

Positivas (5 críticas)

40% críticas positivas. 60% críticas neutrales. 0% críticas negativas.

Manohla Dargis The New York Times

Desde que aparece en pantalla el carismático y sonriente nazi Waltz, se apodera del filme, eclipsando incluso al director. Rara vez una de sus películas se ha sentido tan larga como esta.

Chris Hewitt Empire

Notablemente brillante. Con tanto carácter como su título, es una película maravillosamente interpretada que trastoca las expectativas todo el rato. Y puede que tenga la dirección y escritura más segura y audaz de la carrera de QT.

Mick LaSalle San Francisco Chronicle

Es la primera película que refleja la madurez artística de Tarantino, evidenciando el talento que ha estado cultivando durante 15 años. Incluye todos los elementos que los aficionados de Tarantino aprecian.

Oti Rodríguez Marchante Diario ABC

Es una obra inmensa que ofrece entretenimiento en algunos momentos, con destellos de ingenio. Su despliegue visual y musical es característico, dejando la sensación de que el principal disfrute proviene del propio Tarantino.

Fernanda Solórzano Letras Libres

Tarantino logra entretener a su audiencia con una presentación visceral. La atmósfera de 'Bastardos sin gloria' transforma la reflexión ética en una experiencia absurda.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

La apertura de 'Bastardos sin gloria' es tan impresionante que la película cobra vida y se mantiene gracias a ella. Me parece que sin esta secuencia, o sin su excepcional realización, la historia que se desarrolla a continuación perdería gran parte de su significado.

Tú crítica

Escribe...