Poster de Ouija: El origen del mal

Críticas Ouija: El origen del mal (2016)

La historia gira en torno a una madre viuda y sus dos hijas, quienes deciden añadir un nuevo truco para potenciar su negocio de espiritismo fraudulento, lo que les lleva a invitar sin querer a un verdadero demonio a su hogar. Cuando la hija menor es poseída por esta entidad maligna, la familia deberá enfrentar sus peores miedos para intentar salvarla y devolver al demonio a su reino.

Excepcionalmente positivas (7 críticas)

85% críticas positivas. 14% críticas neutrales. 0% críticas negativas.

Kate Erbland IndieWire

'Ouija' resulta realmente aterradora e inteligente, la extraña precuela de terror capaz de valerse por sus propios méritos y ofrecer una historia consistente logra su cometido sin ningún conocimiento o parafernalia anterior.

Sam Fragoso The Wrap

Es como una especie de ataque al corazón cinemático - irreparablemente perjudicial para el cuerpo y para la mente, con un lento tiempo de recuperación.

Tom Huddleston Time Out

Tiene muchas cosas que admirar: buenas interpretaciones, sustos de primera categoría y una fotografía otoñal inesperadamente hermosa al estilo de ‘Far From Heaven’.

Pablo O. Scholz Diario Clarín

Mike Flanagan se enfoca en desarrollar y mostrar los lazos que unen a la madre con sus hijas. Los cambios en su dinámica son graduales y no repentinos. La construcción de la historia es sólida y los momentos de susto están bien logrados.

Diego Batlle OtrosCines.com

Más allá de esos lugares comunes del tramo final, se trata no sólo de una mejora sustancial respecto del desteñido film original, sino también de otro aporte valioso en un año excepcional para el género.

René Martín Diario La Tercera

Flanagan demuestra una vez más su completo entendimiento del universo que navega y una gran capacidad para incomodar, asustar y elevar una franquicia que había partido con el pie izquierdo.

Nicolás Lauber Diario El País Uruguay

Si bien se trata de una historia ya contada, logra generar momentos de terror con interesantes giros en el desenlace. Esto es gracias a Mike Flanagan, quien se encargó de la dirección, edición y guion de esta película, aprovechando su experiencia en el género del terror.

Leonardo D’Espósito Revista Noticias

No hay demasiada creatividad en la trama, pero cuenta con algunas virtudes. Los sustos logran funcionar en su mayoría; hay secuencias que establecen las condiciones adecuadas para que estos momentos se desarrollen de forma efectiva.

Tú crítica

Escribe...