Poster de Shutter Island

Críticas Shutter Island (2010)

En el verano de 1954, los agentes judiciales Teddy Daniels (DiCaprio) y Chuck Aule (Ruffalo) son enviados a una remota isla cerca de Boston para investigar la desaparición de una peligrosa criminal (Mortimer) recluida en el hospital psiquiátrico Ashecliffe, un centro para delincuentes mentales dirigido por el enigmático doctor John Cawley (Kingsley). A medida que avanza su indagación, descubrirán que la isla oculta oscuros secretos y un peligro mayor que sus pacientes. Thriller psicológico basado en la novela de Dennis Lehane.

Positivas (8 críticas)

50% críticas positivas. 25% críticas neutrales. 25% críticas negativas.

A. O. Scott The New York Times

Algo terrible está sucediendo. Lamentablemente, ese algo resulta ser la propia película.

Kirk Honeycutt The Hollywood Reporter

Deslumbra y provoca. Un ejercicio de pura paranoia con giros constantes y una tensión lograda. Es probablemente el filme más comercial de Scorsese.

Claudia Puig USA Today

A pesar de sus fallos, 'Shutter Island' merece verse por el palpable ambiente de pesadilla y el mundo gótico concebido por Scorsese.

Peter Bradshaw The Guardian

Las actuaciones son sólidas y la dirección es inspirada. Sin embargo, el giro final resulta sumamente exasperante.

Sukhdev Sandhu Telegraph

Tan sutil como una lanzadera de cohetes, es una película de terror que te hará reír, un misterio psicológico que hará que te preguntes '¿por qué lo habéis hecho?'

Carlos Boyero Diario El País

Scorsese narra con maestría la historia, creando un universo inquietante. Al finalizar la película, se experimentan sensaciones extrañas, y me ha atrapado esta retorcida y enfermiza trama.

Fernando López Diario La Nación

Scorsese saca buen partido del material, pone al servicio de la historia su talento para traducir en imágenes y sonidos el clima de perturbadora incerteza que la gobierna.

Luciano Monteagudo Diario Página 12

Aún reconociendo los problemas, algunos bastante evidentes, de una película que no se encuentra entre las mejores de su autor, sería injusto no valorar aquello que le otorga un lugar excéntrico, casi fuera de órbita, en la producción insípida del Hollywood contemporáneo.

Manuel Kalmanovitz G. Revista Semana

La película dosifica la información para que el espectador comparta la desubicación, rabia y desconfianza del protagonista, mientras lo sigue dando vueltas en esta isla llena de lugares tenebrosos.

Tú crítica

Escribe...