Poster de Valerian y la ciudad de los mil planetas

Críticas Valerian y la ciudad de los mil planetas (2017)

En el siglo XXVIII, Valerian (Dane DeHaan) y Laureline (Cara Delevingne) son un dúo de agentes espaciales responsables de mantener la paz en todos los territorios humanos. Bajo las órdenes del Ministro de Defensa, se embarcan en una misión hacia la asombrosa ciudad de Alpha, una metrópolis en constante crecimiento, donde especies de todo el universo han convergido durante siglos para intercambiar conocimientos y culturas. Sin embargo, un misterio oscuro acecha en el corazón de Alpha, poniendo en peligro la paz. Valerian y Laureline deben descubrir la amenaza y proteger el futuro, no solo de Alpha, sino de todo el universo.

Mixtas (5 críticas)

20% críticas positivas. 40% críticas neutrales. 40% críticas negativas.

Todd McCarthy The Hollywood Reporter

Los Razzie ya no necesitan esperar a final de año para determinar su ganador de 2017. Los ejecutivos de los estudios de Hollywood respirarán tranquilos, ya que esta vez podrán evitar la vergüenza de haber producido un gran blockbuster veraniego que nadie desea ver: este proviene de Francia.

Adrián Ruiz Villanueva Diario Excélsior

Visualmente poderoso, alucinante y trascendente, el filme no cumple con las expectativas que se habían forjado, aún más por ser el filme francés más costoso de todos los tiempos; el esplendor visual se diluye puesto que divaga un poco en su premisa.

Lucero Calderón Diario Excélsior

Aunque los efectos visuales son muy atractivos y se ve el trabajo de poco más de siete años, la historia, basada en los cómics franceses Valerian y Laureline, se diluye al grado de llegar a sentirse aburrida y predecible.

Diego Batlle OtrosCines.com

La sensación, en definitiva, es la de una acumulación sin demasiado criterio ni sentido, con mucho de capricho y demasiado déjà vu.

Diego Curubeto Diario Ámbito Financiero

Las imágenes alucinantes implican prodigios técnicos difíciles de apreciar del todo viendo una sola vez esta película, cuyo efecto visual redime sus desequilibrios argumentales.

Tú crítica

Escribe...